Frontend y backend son conceptos asociados al mundo de la programación, ya sea web, móvil u otras.
Frontend es una parte más visual y simplificada antes de mostrar al público una web, aplicación o desarrollo. El backend es la parte más compleja que ejecuta todo y está más escondido.
La mejor manera (para un principiante) de conocer esta terminología es con una analogía de un supermercado. El frontend es el escaparate y el interior de una tienda, hasta el almacén. Es visible al público, pero modificable por el equipo que trabaja ahí en primera línea, en el «front».
El backend es todo lo que hay detrás y fuera del público, pero hace que todo funcione. Y no hablamos del almacén, sino de mucho más. Sería todo el cableado de luces, agua y demás infraestructura del sitio físico. También serían los proveedores que traen productos, contratos de todos…
Como se puede observar, lo frontend hace uso de lo backend, pero ni empleados de primera línea ni clientes saben del backend en detalle.
Pues en las páginas web, por ejemplo, esto es muy parecido.
Un desarollador frontend usa HTML, CSS y JavaScript para poder organizar y modificar la web.
En el backend, lenguajes de programación como PHP, Ruby, C#, Java o Python hacen el trabajo. Un desarollador lo modifica y afecta al frontend.
El backend y frontend de WordPress es muy simple, porque se ha (con frameworks) simplificado mucho.