Para nosotros el mejor formato para vídeo es .MP4. Solemos exportar vídeo en el formato .MP4 con el codec H264.
Se trata de un buen equilibrio entre compatibilidad y calidad. Es el formato nativo para Youtube y muchas otras redes sociales, desarrollado para la difusión con bajo tamaño y alta calidad.
Diversos formatos son optimizados para distintos usos, pero en nuestra opinión ambos el .MOV y .MP4 son los mejores.
Realmente todos los formatos tienen ventajas y desventajas. Cada uno eligen priorizar una cosa. Por ejemplo, el mp4 es muy bueno comprimiendo vídeos en general. Pero cuando intentamos exprimir su codec (el h262) en sus puntos débiles se nota. Si lo llenamos de excesivo movimiento (confeti, nieve, humo) saltan los fallos del formato. Esta es una cosa que el equipo de producción tiene que conocer en detalle y poder ajustar el tipo de grabación a un formato específico. Esta es una excepción aislada, como norma general el mp4 es el mejor formato en nuestra experiencia. El .avi u otros conocidos están bien también. Un programa de edición normalmente soporta cualquier tipo de archivo de vídeo, pero la clave es elegir el mejor para el archivo final.
El máster con el que trabajamos suele estar en ese formato o en .MOV. La tasa de bits es dependiendo del tipo de bruto grabado.