Definición estándar o SD para vídeo es todo lo que es menor de la resolución 720p o 1280×720 píxeles
Se trata de una resolución muy común en los inicios del vídeo con formatos como el VHS. Realmente es (a día de hoy) un contenido de muy baja calidad comparada con lo actual. 720p o 1080p debería ser un mínimo y ya casi cualquier dispositivo (cámara, móvil) con esa calidad. Algunos incluso 4k que es mucha más calidad que SD. No se emplea mucho creativamente por ser una definición muy baja. Esto llama la atención al ojo como un vídeo «malo» o de muy baja calidad.
También lo podemos ver en redes sociales cómo Youtube, bajando calidad para que cargue más rápido. Realmente estamos cambiando a una versión estándar o SD, la definición baja y a su vez el tamaño del vídeo.
Ejemplos son 720p, 480p, 320p, 144p…
Todos hacen referencia al alto de píxeles del vídeo, siendo 720p: 1280x720 píxeles.
En algunos casos puntuales, cuando se necesita usar brutos en esta calidad puede ser un problema. En ocasiones se necesita usar contenido antiguo, por no existir el alta definición, por ejemplo. Existen soluciones creativas para remediarlo. Con overlays retro, por ejemplo, al estilo «VHS» se puede corregir, y dar un toque artístico.