El volumen recomendable para publicar en toda red social depende de muchas cosas:
- Cuánto suelen subir otros usuarios: Twitter es mucho más volumen que Instagram post, distinto a Instagram stories…
- Cual es la «cultura de la red social»: Se suele subir mucho (Snapchat) o «preparar» mucho el contenido (Youtube)
- ¿Premia o Castiga la red social el excesivo contenido?: Pinterest o twitter toleran más que Youtube o Linkedin.
Si públicas poco, tú público se olvidará que existes y cuándo subas contenido de golpe se pueden replantear porqué te siguen. Si subes demasiado y/o de bajo valor, se cansarán de tu contenido y te dejarán de seguir.
Por supuesto todo tiene que ser buen contenido, es recomendable publicar en cada red social lo mejor que tenemos y distinto.
Resumen
Red Social | Bajo Volumen | Volumen Medio | Volumen Alto |
Youtube | 3/W | 1/Día | 2/Día |
1/Día | 2/Día | 3/Día | |
1/Día | 2/Día | 3/Día | |
3/Día | 10-15/Día | 20-30/Día | |
3/Día | 15/Día | +30/Día | |
2/W | 1/Día | 1+/Día |
Cómo se puede observar por los números, dependiendo de la red social, existe mayor o menor tolerancia y exigencias de contenido.
Twitter o Pinterest son ejemplos extremos de un alto volumen de contenido como necesidad. No vas a acceder, ni se te van a mostrar la gran mayoría de publicaciones. Simplemente se va moviendo de sitio y la red social va eligiendo cuándo es el mejor momento de mostrar uno o el otro.
En cambio YouTube o Instagram son algunas qué el contenido debe ser más trabajado. Se trata de un momento en el que las primeras impresiones marcan el destino de la vida del post. Se muestran prácticamente las únicas publicaciones que existen en el día, significando que la publicación debe tener una buena estrategia y un alto valor.