El coste de un dominio en Internet suelen ser uno de los costes más bajos de mantener una página web. Aproximada de unos 10 € al año.
Aunque esto depende mucho de dónde compras el dominio, que costes tienes de renovación y al mismo tiempo cuál es su extensión. Es decir, es una «.com«, «.es» o más específica como «.media» o «.store«.
Coste de Dominio
- ICANN Fee («Impuesto público de registrar dominios»)
- Proveedor. (Namecheap, Godaddy, IONOS…)
- Gestor de dominios (plataforma)
- Soporte
- Correos
- Redirecciones
El coste de un dominio, por lo tanto, se desglosa en un impuesto público (ICANN fee) y el coste de quien te vende el dominio. El proveedor de dominios te suele ofrecer capas de servicios por encima (muchas de ellas muy necesarias) que se pagan. Por ejemplo, si quieres mantener tus datos de registrante privados. O quieres redirigir a otro enlace o ayuda con un soporte personalizado.
Nosotros usamos Namecheap por darte la mayoría de estos servicios de manera gratuita, incluido en esos 10 euros aproximados. Adquirir un dominio (igual que el host) es una cosa a largo plazo. Es como tu proveedor de luz o agua. Lo ideal es no cambiarlo muy a menudo. Por eso recomendamos escoger uno fiable, que de soporte y que sea asequible.