NebularNebular
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
Inicio/kb/Impresión 3D/¿Cual es el Workflow para imprimir en 3D?

¿Cual es el Workflow para imprimir en 3D?

88 Visitas 0 mayo 31, 2020 Actualizado: October 11, 2022 Polimake

Tabla resumen de Workflow para Imprimir 3D

El Workflow o flujo de trabajo para imprimir en 3d es:

1234
QuéModelo 3D (IP)Archivo sliced en 3DImpresora + Modelo 3DObjeto físico
CómoSoftware CAD (gratis/pagado)Software de slicing (gratuito)Impresora + .gcodeImpresora 3D
SpecsArchivo digital (.obj, .stl, .dwg…)Depende de la impresoraDepende de la impresoraElección del material
DetalleUn archivo que puede ser preservado y iterado. Es «perfecto» hasta que se convierte en «físico»Es el conjunto exacto de instrucciones para una impresora específica. Las coordenadas a las que la impresora tiene que moverse.Un extrusor se mueve en la dirección x, y y z usando el código. La calidad y el material dependen de la impresora.El objeto final es creado. Su resolución (detalle) y material es proporcional al tiempo que toma.

Explicación

Parte 1: Modelar

De manera inicial se debe modelar un objeto 3D en un programa apropiado. Modelar es construir un objeto tridimensional en un programa de modelaje. Algunos populares son Blender (open source), Maya, Inventor / AutoCAD y SketchUp. Los archivos del proyecto se guardan en un formato específico del software de modelado 3D (.skp para SketchUp, .blend para blender…). Pero debemos exportarlo como un modelo 3d final.

La extensión más común de los modelos 3d exportados es: .obj, pero la necesitamos en .STL si es posible.

Necesario: Exportar el modelo en un formato .stl

Parte 2: Slicing

Slicing es introducir un modelo 3d en el «slicer». El slicer es un programa que divide el modelo 3d en capas individuales (como rebanadas de pan de molde). Junto a algunos parámetros como la velocidad y detalle, he información sobre la impresora utilizada: exporta un archivo en formato: .gcode

El gcode contiene las instrucciones específicas de la máquina y modelo. Fundamentalmente, es un documento de texto que contiene todas y cada unas de las posiciones que debe tener el extrusor para imprimir la pieza.

Necesario: obtener el modelo en formato .gcode

Parte 3: Seleccionar la pieza

El .gcode de la pieza debe ser introducido en la impresora. Algunos modelos pueden recibir archivos por wifi, mientras que otros requieren un pendrive o tarjeta SD introducido en la impresora. El material está ya seleccionado y colocado en la impresora.

Seleccionar el modelo y dejar que se caliente y empieza la impresora. Algunos parámetros como la temperatura de la base o la velocidad de extrusión pueden ser retocadas en directo mientras que se imprime, pero solo por un operador calificado.

Necesario: Seleccionar el modelo e iniciar la impresora

Parte 4: Esperar y vigilar

La impresora se ha iniciado y tardará desde minutos hasta muchas horas. Debería operar con total normalidad y sin fallos. Pero en ocasiones la impresión 3D (por su naturaleza mecánica y física) puede dar fallos.

Perdida de adhesión, falta de material o rotura… Son algunos muy comunes.

Necesario: vigilar habitualmente hasta que el modelo termine de imprimir

Vídeo de partes 3 y 4

Tecnología Aditiva como servicio

¿Ha sido útil?

Sí  No
Artículos relacionados
  • ¿Qué son apoyos o support en la Impresión 3D?
  • Qué imprimir y qué NO con una Impresora 3D
  • Qué significa un «Digital Twin»?
  • Fotogrametría en la Impresión 3D
  • Principales problemas y sus soluciones en la impresión 3D
  • Principales beneficios de la impresión en 3D

¿No se ha resuelto? Contáctanos

Impresión 3D
  • ¿Cual es el Workflow para imprimir en 3D?
  • ¿Qué son apoyos o support en la Impresión 3D?
  • Qué imprimir y qué NO con una Impresora 3D
  • Qué significa un «Digital Twin»?
  • Fotogrametría en la Impresión 3D
  • Principales problemas y sus soluciones en la impresión 3D
Ver todos 9  
Categorías
  • Impresión 3D 10
  • Sobre Nebular 6
    • Proyectos públicos 2
    • Inhouse 13
    • Nebular Stock 1
  • Empresa 27
    • Marketing 39
    • Ciberseguridad 3
    • Sistemas 4
    • Comunicación 18
  • Comunicación Integral 4
    • Desarrollo Web 17
      • SEO 7
    • Diseño Gráfico 12
    • Paid Media 2
    • Producción Audiovisual 47
      • Post-Producción 20
      • Pre-Producción 5
    • Gestión Digital 41
  • Coworking 2
Copyright 2022 Nebular Group