NebularNebular
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
Inicio/kb/Comunicación Integral/Producción Audiovisual/¿Cuál es el proceso para realizar un vídeo?

¿Cuál es el proceso para realizar un vídeo?

88 Visitas 1 mayo 27, 2020 Actualizado: April 28, 2022 Nebular

Proceso para realizar / producir vídeo

El proceso para realizar un vídeo siempre consiste en tres etapas:

Preproducción

Es el periodo de planificación. Donde se definen varios puntos.

  • Aspectos creativos: La historia en general, unos bocetos o ideas de los planos y un storyboard.
  • Aspectos técnicos: Tipos de cámaras y accesorios necesarios. Dependiendo del entorno, estilo creativo, luces y demás, se elije.
  • Aspectos de personal: Finalmente, planificación de personal y horarios involucrados en la producción.

Básicamente, es prepararse lo mejor posible para el día de producción. Si se tiene en cuenta todo lo que pueda salir bien y mal, la calidad será mejor. En producciones rápidas y para redes sociales, la preproducción puede hacerse minutos antes, moviendo gran parte de las decisiones a post.

Objetivo: Tener claro qué y cómo se va a grabar.

Producción

Es la etapa de grabación acorde con el plan de trabajo previamente definido en preproducción. Grabar imágenes y vídeo en la localización planificada. Como pueden pasar muchas cosas mal (fallar cámaras, no sale la grabación, el tiempo…) hay que dirigirse bien. Puede ser cuestión de unos minutos, o días de grabación. Previamente a la grabación, se montan luces, comprueban cámaras, micrófonos… (Ver consejos)

Es el proceso más importante para realizar un vídeo.

Objetivo: Tener los recursos grabados y almacenados correctamente.

Postproducción

En esta etapa se selecciona el material grabado, se monta, edita, subtitula, añade voz en off, efectos especiales, animación de imágenes… Además se exporta y entrega. Suele hacerse en el siguiente orden:

  • Montaje: Volcar los brutos y ordenar brevemente
  • Rough Cut: Edición Inicial y por encima
  • Edición profunda: Una vez claro, se termina los detalles de edición
  • Overlays, mezcla de sonido y corregir colores: Entre otras cosas, esto se hace justo al final, para no realizar un trabajo que luego no se va a mantener.

Es el proceso dónde se amolda el vídeo y se pueden realizar arreglos de la grabación.

Objetivo: Terminar el vídeo.

 

¿Ha sido útil?

1 Sí  No
Artículos relacionados
  • Grabación spots, consejos básicos
  • ¿Qué es contenido Trigger o Cascada?
  • Fases de Animación sencilla
  • ¿A que resolución o calidad trabajar?
  • ¿Para qué sirve Adobe Illustrator?
  • ¿Qué es un minidocumental?

¿No se ha resuelto? Contáctanos

Producción Audiovisual
  • ¿Cuál es el proceso para realizar un vídeo?
  • Grabación spots, consejos básicos
  • ¿Qué es contenido Trigger o Cascada?
  • Fases de Animación sencilla
  • ¿A que resolución o calidad trabajar?
  • ¿Para qué sirve Adobe Illustrator?
Ver todos 46  
Categorías
  • Impresión 3D 10
  • Sobre Nebular 6
    • Proyectos públicos 2
    • Inhouse 13
    • Nebular Stock 1
  • Empresa 27
    • Marketing 39
    • Ciberseguridad 3
    • Sistemas 4
    • Comunicación 18
  • Comunicación Integral 4
    • Desarrollo Web 17
      • SEO 7
    • Diseño Gráfico 12
    • Paid Media 2
    • Producción Audiovisual 47
      • Post-Producción 20
      • Pre-Producción 5
    • Gestión Digital 41
  • Coworking 2
Copyright 2022 Nebular Group