NebularNebular
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
Inicio/kb/Empresa/Criterios de segmentación de mercado

Criterios de segmentación de mercado

32 Visitas 1 marzo 29, 2022 Actualizado: September 21, 2022 Nebular

La segmentación parte de la distinción y agrupación del público en grupos y lo hace teniendo en cuenta ciertos datos. Los criterios de segmentación ayudarán a calificar y dividir en grupos con tal de conseguir dicho fin.

Los principales criterios de segmentación

Aunque existen una amplia infinidad de criterios de segmentación, hay en concreto cinco que son los más comunes:

  • Criterio de segmentación geográfico: divide a los segmentos dependiendo del lugar en el que viven. Ya no solo en distintos países, los gustos son diferentes incluso por ciudades. Por ejemplo, dependiendo de la ciudad, en el sector alimenticio los platos más populares varían. Lo mismo sucede con toda clase de servicios y productos.
  • Criterio de segmentación demográfico: separa los segmentos según su sexo y su edad. Este ejemplo se puede apreciar en juguetes para niños, donde se controla y estudia los intervalos por edades. Otro ejemplo es la ropa, donde se puede llegar a separar en ropa para hombre y para mujer y orientando los productos a edades concretas. Incluso en los restaurantes podemos encontrar este criterio, como la opción de menús infantiles, entre otros muchos ejemplos de distintos sectores.
  • Criterio de segmentación socioeconómico: divide a los segmentos según sus ingresos, educación, nivel de renta, … Esto permite adaptar los servicios y productos a personas con distinta situación social y económica según los objetivos de la identidad comercial.
  • Criterio de segmentación psicográfica: se enfoca en aspectos más personales. Para este criterio se tienen en cuenta factores como la personalidad de los individuos, características psicológicas, costumbres, etc. Esto facilita la posibilidad de particularizar los productos y servicios según el perfil personal de los segmentos.
  • Criterio de segmentación conductual: separa a los segmentos según su comportamiento. Se tienen en cuenta factores como la actitud, comportamientos (como con cuanta regularidad van a comprar), etc. Buscan satisfacer objetivos concretos de cada perfil según las necesidades del consumidor. También se puede separar por ocasiones, es decir para momentos concretos en los que se va a encontrar dicho segmento.

Aunque existen otros criterios para seguir segmentando el mercado, este es el primer paso que hay que hacer dentro de la segmentación antes del targeting.

¿Ha sido útil?

1 Sí  No
Artículos relacionados
  • ¿Qué es el NetArt?
  • ¿Qué Significa Tasa de rebote?
  • ¿Qué Significa UGC?
  • ¿Qué es el SEM?
  • ¿Qué significa Tasa de Salida?
  • Tips antes de elegir una oficina

¿No se ha resuelto? Contáctanos

Empresa
  • Criterios de segmentación de mercado
  • Tips antes de elegir una oficina
  • ¿Qué es un early adopter?
  • LTV, una métrica fundamental
  • ¿Qué es el análisis competitivo?
  • ¿Qué es una PYME?
Ver todos 26  
Categorías
  • Comunicación Integral 4
    • Gestión Digital 41
    • Desarrollo Web 17
      • SEO 7
    • Diseño Gráfico 12
    • Paid Media 2
    • Producción Audiovisual 47
      • Post-Producción 20
      • Pre-Producción 5
  • Coworking 2
  • Impresión 3D 10
  • Sobre Nebular 6
    • Nebular Stock 1
    • Proyectos públicos 2
    • Inhouse 13
  • Empresa 27
    • Comunicación 18
    • Marketing 39
    • Ciberseguridad 3
    • Sistemas 4
Copyright 2022 Nebular Group