Parece obvia la importancia de una contraseña segura pero estos consejos son importantes. Detrás de las contraseñas y en nuestras cuentas se esconde valiosa información personal que la gente puede usar. No solo para hackearnos y robarnos, sino al mismo tiempo hacerse pasar con nosotros. Haciendo muchísimo más daño a nuestra persona.
Toda contraseña segura contiene:
- Una contraseña única, sin usar en ningún otro sitio
- Una Longitud de +ocho caracteres (como mínimo)
- Combinación del minúsculas (a), mayúsculas (A), números (8) y símbolos (-)
Una contraseña segura no contiene:
- Palabras comunes y habituales de diccionario (hola, contraseña, España…)
- Datos personales fácilmente deducibles del usuario (fechas de cumpleaños, padres, nombre…)
- Patrones repetitivos entre contraseñas (mismos símbolos, números…)
Dónde guardar las contraseñas
- En un documento de Word cifrado
- Servicios online con posibilidad de cifrado
- Google passwords
Cabe destacar como hemos dicho de no repetir contraseña. Por desgracia la realidad es muy distinta. Habitualmente los usuarios repiten contraseña o patrones de definir una contraseña, siendo fácil si se encuentra una desglosar y deconstruir el resto.
Sí que es cierto que los mecanismos de seguridad a la hora de introducir contraseñas han mejorado y hacen imposible ataques tradicionales de brute force (cómo se hacía anteriormente) pero siempre es un riesgo. Sigue estos consejos para una contraseña segura y será mas difícil.
También hay que tener en cuenta la prioridad de la contraseña. No es lo mismo una cuenta de Twitter antigua personal que no contiene mucho, que el email que gestiona y devuelve las contraseñas si no las conocemos te todas nuestras cuentas. Cosas como el correo, el banco, personales de la universidad o de documentos identificativos del estado deben ser una prioridad máxima con contraseñas largas y seguras.