Dividimos los consejos para grabar entrevistas en dos: Qué decir y qué llevar puesto. La persona encargada de grabar toma el control sobre las otras cosas más técnicas.
Qué llevar
Al elegir la ropa que se va a usar a una entrevista o grabación, es importante recordar algunas cosas.
1. Los colores oscuros se ven bien en la cámara
No hay problema en usar colores más brillantes/llamativos en la ropa, pero evita el blanco puro, muy negro o el rojo. El blanco refleja demasiada luz, el negro no refleja lo suficiente y el rojo se difumina o «sangra» el vídeo.
2. Evite también accesorios como joyas grandes o que llaman mucho la atención.
Esto puede distraer al espectador o crear reflejos molestos.
3. Deben evitarse también las rayas pequeñas y los patrones muy densos de ropa.
Una camisa con un patrón muy denso, engaña a la cámara y crear un efecto de «ondulado».
4. Si su trabajo requiere de uniforme, esta bien. Que esté limpio, no posea información privada y que sea indicativo de cómo se realiza su trabajo.
Cómo hablar
- Evita la «jerga» o hablar casual. Intenta usar un lenguaje que el espectador medio pueda entender y sin ningún contexto de su historia (no dar por sabido lo que un espectador desconoce).
- Si es necesario un término especializado, explícalo brevemente.
- Hable lentamente, mucha gente habla muy rápido durante las entrevistas porque están nerviosos.
- Piensa lo que vas a decir. Esto evitará llenar ese hueco con muletillas como, «emm, umm», «Como», «Ya sabes» y otras frases similares.
A pesar de estar nervioso (y es normal) debes escuchar al asistente o cámara. El te podrá dar otros consejos para grabar entrevistas según cómo te vea en el momento. Además existen muchos vídeos en Youtube muy buenos.