Estos consejos de cómo disculparse son fundamentales cuando hacemos las cosas mal. Están diseñados acorde a técnicas de persuasión conocidas. Por supuesto antes de ponerlas en práctica debemos sentir arrepentimiento de verdad. De nada sirve disculparse de algo que es posible que pase de nuevo o que no sea verdad la disculpa.
Además hemos notado que estos consejos de cómo disculparse sirven a marcas o empresas cuando hacen las cosas mal. Tú audiencia (con las nuevas tecnologías aún más) terminará encontrando problemas y falsedad de información muy rápido. Por ello se siempre sincero y emplea estas herramientas como última opción.
Expresar sentimiento (estado mal)
La situación de disculpa comienza por un «mal estado» del que se disculpa. No significa actuar y falsear la situación. Cada empresa o individuo lo maneja de una manera. Pero no tengas miedo de mostrar que sí que afecta, porque te hace más humano.
Explicar qué falló
No a modo de excusa sino a modo de aclaración. En situaciones como estás nadie quiere un individuo que lo lamenta pero termina todo con «es que» o «no fue culpa de». Explica cómo fallo y porqué.
Admitir responsabilidad
La responsabilidad es de todo aquel que está enterado y lo sepa. Pero en una organización es también quién cumpla esto y esté más arriba. Ellos son los que supervisan y deben estar para los méritos y también para los fallos.
Declara arrepentimiento
Identificado qué pasó y quién fue el responsable máximo: debemos arrepentirnos y comunicarlo con fuerza y claridad. No es el conjunto de acciones, es el acto de consciencia y comunicación.
Dar una oferta de cómo reparar
Cada individuo acepta un tipo de oferta sobre daños causados. Quizás uno busque solo dinero, otros prensa y reconocimiento y otros ayuda personal. El caso es que debes empatizar y construir una respuesta acorde.
Pedir que te perdonen
El perdón es difícil de conseguir si no se ha entendido la disculpa, empatizado bien con el que se disculpa o se tiene confianza. A pesar de ello, pedir una disculpa está bien para cerrar.