NebularNebular
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
Inicio/kb/Comunicación Integral/Gestión Digital/¿Cómo puedo medir KPI en redes sociales?

¿Cómo puedo medir KPI en redes sociales?

92 Visitas 3 mayo 28, 2020 Actualizado: April 28, 2022 Nebular

KPI de Redes sociales

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) son esenciales para saber si progresamos positiva o negativamente en nuestras redes sociales. Si no mides algo, no sabes si lo estás haciendo mejor o peor.

Aun así, no hay que monitorear o medir todo constantemente.

Primero: porque las redes sociales, su forma de organizar información (algoritmos) y patrones de la gente, funcionan más a un medio-largo plazo.

Segundo: por si la saturación de información o preocupación de los datos afecta de manera negativa sobre la calidad de trabajo en las redes. Empeorando aún más.

Aun así, estos son algunos KPI interesantes:

Crecimiento de Seguidores:

Cuánto han ganado o perdido las cuentas de redes sociales. Un porcentaje o número.

Obvio es que un número o porcentaje de crecimiento positivo es una buena señal. Si es negativo es porque alguna actuación del contenido en redes, la marca en general o factores externos ha dañado la imagen de la cuenta: causando dejar de seguir. Por subir muy poco, mucho, mala prensa…

Hay otras situaciones dónde puede pasar. Cuentas temporales (por ejemplo un concierto de verano) pueden sufrir picos de muchos seguidores y pérdidas poco después de terminar. Lo importante es que de verano a verano va a mejor.

La tasa de crecimiento (porcentaje) es muy variable. Las cuentas pequeñas pueden crecer mucho por mención, las grandes no tanto. Lo importante es que crezca lo más rápido posible, respetando otros KPI como engagement o cta.

Tasa de engagement

Proporción entre el número de interacciones de una publicación y su número de visitas.

Es un indicador de ambos, el interés de la audiencia en su contenido y su interactividad en general. Gamers, por ejemplo, que usen varias pantallas o dispositivos e interactúen poco. O por ejemplo, un vídeo que invite a comentar o reaccionar subirá mucho la proporción.

Tasa de engagement ajustado

Engagement multiplicado por el coeficiente de audiencia y sector.

El engagement varía muchísimo según la audiencia. Los usuarios cuando avanzan en edad suelen tener un engagement más alto. En cambio, los perfiles de gamers o gente que usa las redes sociales habitualmente su engagement es más bajo. Un niño pequeño también puede ni enterarse de lo que se dice en un anuncio para él por cambiar continuamente de atención.

Llamamos engagement ajustado a multiplicar el engagement por un coeficiente de ajuste, que varía según el sector con nuestra experiencia.

La tabla de coeficientes es privada y llevamos 5 años midiendo y alterando los parámetros hasta conseguirlo exacto. La utilidad es grande cuando se comparan rendimientos de audiencias o sectores distintos.

Tráfico dirigido / CTA

Porcentaje de usuarios que hacen una acción que el perfil pide.

Si por ejemplo pedimos a nuestra audiencia que nos siga en otra cuenta, visite nuestra web o compre nuestro producto: tenemos un call to action (CTA). El porcentaje de gente que haga eso que hemos pedido, es el indicador.

Realmente es la relación que tenemos con nuestra audiencia en estado puro. ¿Somos capaces de convencer? Cuánto más pidas, menos gente lo hará. Si es ver una cosa o comprar un producto, variará mucho en usuarios.

Retención de audiencia

Porcentaje del tiempo total que un usuario ha visto tu publicación.

Cuánto de nuestra publicación ha visto la audiencia. En el caso de una imagen no es habitual. En un vídeo sí, y esa información suele darse en la parte de analítica de la red social (cómo Youtube Analytics).

Tasas de atención de más del 50% suelen ser positivas y si bajan mucho al principio significa que no hemos llamado suficiente la atención. En cambio, si bajan en algún otro punto del vídeo es que ese momento se trata de uno aburrido o malo.

Diseñar con una buena estrategia en la retención de audiencia implicaría colocar todos nuestros recursos y objetivos en un momento donde la gran mayoría de gente lo vea.

Por ejemplo, en un anuncio, hacer un CTA en los primeros 2 minutos del vídeo que justo al final.

KPI y ROI

Medir KPIs y retornos de inversión de redes sociales es una cosa compleja. Esto se debe a que es una pieza de una máquina compleja de varias variables. Aun así, sí que tenemos soluciones trazables en Nebular.

¿Ha sido útil?

3 Sí  No
Artículos relacionados
  • ¿Qué es Google My Business?
  • ¿Que Significa CRM?
  • El trilema de la gestión de proyectos
  • Como descargar una historia de Instagram
  • Especificaciones de contenido para Google My business
  • Twitter Guías de Imagen

¿No se ha resuelto? Contáctanos

Gestión Digital
  • ¿Cómo puedo medir KPI en redes sociales?
  • ¿Qué es Google My Business?
  • ¿Que Significa CRM?
  • El trilema de la gestión de proyectos
  • Como descargar una historia de Instagram
  • Especificaciones de contenido para Google My business
Ver todos 40  
Categorías
  • Impresión 3D 10
  • Sobre Nebular 6
    • Proyectos públicos 2
    • Inhouse 13
    • Nebular Stock 1
  • Empresa 27
    • Marketing 39
    • Ciberseguridad 3
    • Sistemas 4
    • Comunicación 18
  • Comunicación Integral 4
    • Desarrollo Web 17
      • SEO 7
    • Diseño Gráfico 12
    • Paid Media 2
    • Producción Audiovisual 47
      • Post-Producción 20
      • Pre-Producción 5
    • Gestión Digital 41
  • Coworking 2
Copyright 2022 Nebular Group