NebularNebular
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
  • Learn
  • Proyectos
  • Conocimiento
  • Publicaciones
Inicio/kb/Empresa/Comunicación/Cómo estructurar un mensaje

Cómo estructurar un mensaje

298 Visitas 0 octubre 14, 2021 Actualizado: October 14, 2021 Nebular

Sobre la estructura del mensaje

Todo mensaje, en marketing con objetivos comerciales u otros posibles entornos, necesita tener una buena estructura que haga posible que el receptor pueda comprenderlo. El orden y las palabras escogidas para comunicar son importantes, y se hacen estudios y diseñan estrategias en busca de una mejor comunicación posible. Por estas razones aprender cómo estructurar un mensaje puede ser la herramienta.

Durante años la expresión y comunicación se han estudiado desde antes del siglo XX. Incluso en libro de 1953, Communication and Persuasion por Carl Hovaln e Irving Janis, comienza a estudiar detenidamente la importancia de estructurar un mensaje. Desde entonces se investigan cuestiones y se innova en la estrategia, resultando en una amplia variedad de factores para tener en cuenta al comunicar.

Factores importantes para estructurar un mensaje

  • Dirección del argumento: se puede argumentar la estructura desde una o dos direcciones. Por ejemplo, se puede hablar solo de los beneficios de un producto y servicio. Pero también se puede realizar una estrategia para hablar de los beneficios y a su vez avisar de inconvenientes (dos direcciones). Este factor depende a su vez de otros factores:

– La opinión de la audiencia.

-Crear hipótesis sobre las formas de actuación del cliente para responder correctamente.

-El nivel de educación de la audiencia y su entorno cultural.

-El tipo de servicio o producto.

-Si el receptor es un cliente leal, posible cliente o ninguno.

  • El orden de la información presentada: el orden de la presentación de los elementos del mensaje. Por ejemplo saber en qué lugar del comunicado colocar la información más atractiva, cómo empezar y como acabar, etc.

El orden también depende del medio de comunicación que se utilice, ya que cambia la forma de comunicarse online u offline y sus derivados. No es lo mismo la comunicación en redes sociales que en un correo formal o una presentación presencial.

  • Conclusión: el resultado del comunicado también es importante para tener en cuenta ya que puede variar según los objetivos. Puede que para un anuncio, por ejemplo, queramos que el emisor transmita la conclusión del mensaje a la audiencia. No obstante, también puede resultar interesante en una reunión de negocios, por ejemplo, que el receptor deduzca la conclusión.

¿Ha sido útil?

Sí  No
Artículos relacionados
  • ¿Qué es el NetArt?
  • ¿Qué Significa Tasa de rebote?
  • ¿Qué significa Tasa de Salida?
  • ¿Qué es el argumento de ventas?
  • El cuestionario, una herramienta de gran utilidad
  • ¿Qué es un perfil de empresa?

¿No se ha resuelto? Contáctanos

Comunicación
  • Cómo estructurar un mensaje
  • ¿Qué es el NetArt?
  • ¿Qué Significa Tasa de rebote?
  • ¿Qué significa Tasa de Salida?
  • ¿Qué es el argumento de ventas?
  • El cuestionario, una herramienta de gran utilidad
Ver todos 17  
Categorías
  • Comunicación Integral 4
    • Gestión Digital 41
    • Desarrollo Web 17
      • SEO 7
    • Diseño Gráfico 12
    • Paid Media 2
    • Producción Audiovisual 47
      • Post-Producción 20
      • Pre-Producción 5
  • Coworking 2
  • Impresión 3D 10
  • Sobre Nebular 6
    • Nebular Stock 1
    • Proyectos públicos 2
    • Inhouse 13
  • Empresa 27
    • Comunicación 18
    • Marketing 39
    • Ciberseguridad 3
    • Sistemas 4
Copyright 2022 Nebular Group