Jornada en FREMM de Industria 5.0

Se celebra en FREMM una jornada de Industria 5.0, exponiendo avances tecnológicos y propuestas innovadoras. Relacionados directamente con la fabricación aditiva en el sector de la construcción.

Ante este evento tan peculiar, decidimos mover parte del equipo de Nebular. Con tal de informarnos al respecto, en busca de información aplicable a nuestro negocio y actualizada respecto a la impresión 3D.

Jornada en FREMM: Aditiva

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia celebra una interesante jornada sobre la fabricación aditiva y su implementación en diferentes empresas y campos profesionales. 

Dicho evento se celebró en el FREMM, la Federación Regional de Empresarios de Metal, otorgando un espacio acogedor donde poder realizar las ponencias. Apoyando así las presentaciones de los profesionales.

De este modo, el Instituto de Fomento volvió a tratar la fabricación aditiva como tema de interés, compartiendo avances y generando interés de estas tecnologías y posibilidades.

La fabricación aditiva y el sector de la construcción

Distintos expertos transmitieron sus conocimientos y experiencias. Dando visibilidad a tendencias no solo en el ámbito de la fabricación, sino también del diseño. Compartiendo, además, sus propuestas creativas personales. Mostrando en todo momento la versatilidad y posibilidades detrás de la impresión 3D y el desarrollo de sus proyectos y eficacia de servicios.

Por ejemplo:

  • MTorres: presentó un sistema de impresión aditiva personalizada por ellos mismos, torresprint3D. Realizando el proceso de impresión 3D de forma horizontal para piezas muy largas (de hasta 25 metros de largo). Generando una estrategia de impresión y un diseño durante el proceso de fabricación tan curioso como innovador.
  • Cementos Cruz: realizando servicios de construcción a través de la fabricación aditiva, llevando la impresión a un formato mayor al del habitual. Llevando a cabo retos que abren las puertas a oportunidades ambiciosas y sorprendentes.
  • Hidroconta: con un amplio equipo de más de 80 trabajadores involucrados, y un total de 16 bancos de prueba, se llevan a cabo propuestas de tecnología hidráulica de forma inteligente y tenaz. Mejorando así procesos de fabricación y comprobando la eficacia de sus soluciones a través de datos y pruebas físicas.

El futuro de la fabricación aditiva

A su vez, se mencionaron y explicaron los distintos tipos de impresión 3D, mostrando la serie de avances desde la primera impresora 3D, en 1983. Incluyendo también datos del proceso de diseño y fabricación de productos y proyectos.

Las tecnologías aditivas de las que se hablaron fueron: Vat Pholymerization, binder jetting, power BED fusión, material jetting, directriz energydeposition (DED), Hybrid. Además de incluir también la llegada de la Impresión 4D.

Tags: