¿ Cuánto importa el número de seguidores en las redes ?

El número de seguidores en redes sociales, hoy en día, es algo fundamental. Ya que representa la cantidad de usuarios online que permanecen atentos y disfrutan del contenido y las noticias de una marca. No obstante, la cantidad de seguidores no resulta tan importante como otros aspectos.
El número de followers en redes sociales es algo por lo que las marcas pueden llegar a pelearse. Muchas personas consideran que tener un gran número de seguidores les hará tener mucho más impacto y, por lo tanto, conseguir más beneficios. Poseer un número elevado de seguidores en nuestras cuentas puede generar autoridad y confianza. No obstante, no es el factor principal al que se deba prestar atención.

Las redes sociales son una herramienta llena de posibilidades que puede llegar a impulsar una marca y fomentar el impacto de esta en el público. Por lo que, si se ejerce un uso correcto de estas, pueden llegar a ser de gran utilidad.

¿Por qué la cantidad de seguidores no es lo más importante?

Al usar las redes sociales debemos replantearnos distintas opciones, decisiones y acciones. Cómo, por ejemplo, por qué requerir cierta cantidad de seguidores.
Tener seguidores por el simple hecho del impacto numérico que pueden suponer, no es más que un error. Es común creer que cuanto más seguidores, mejor. Esto puede llevar a distintas personas a decidir comprar seguidores, con la finalidad de aumentar su popularidad, u otros objetivos. Algo que fácilmente puede resultar contraproducente, ya que solo consiguen aumentar la cantidad de seguidores, pero no la calidad y fidelidad de estos. Por eso, anteponer la calidad a la cantidad, resulta fundamental. Por lo que el objetivo debe consistir en conseguir seguidores que realmente estén interesados y convencidos.
El objetivo es conseguir llamar la atención y generar curiosidad en los distintos usuarios. Generando un contenido de su agrado y por el cual se interesen.

Seguidores de calidad en las redes sociales

Los seguidores de calidad, son aquellos interesados en toda actividad compartida en un perfil de una red social. Esto se demuestra a través de la interacción de la audiencia con las publicaciones. Pudiendo ser a través de likes, comentarios, compartir y guardar el contenido de la cuenta, etc.

Tener seguidores no interesados en una marca no la beneficia en absoluto, incluso puede llegar a ser perjudicial. Ya que ignorarán el contenido, no mostrarán interés, entre otras cosas. Todos estos aspectos pueden provocar que el alcance baje y el algoritmo, que por ejemplo Facebook tiene, en las redes sociales como Instagram, entenderá que la publicación no interesa y mostrará aún menos dicho contenido.
Cuando el perfil tiene un número de seguidores en redes elevado, pero poco apoyo e interés por parte de estos, genera una peor impresión en el resto de usuarios. Por el contrario, una cuenta con menos seguidores, puede generar mejor impresión debido a que, a pesar de que numéricamente es menos impactante, muestra de forma real la relación del perfil con su público.
En conclusión, los seguidores únicamente son una pieza más, dentro de la gestión de la herramienta que son las redes sociales.