Febrero 2020 – Zero Waste 2025

Esta es la primera actualización (para Febrero) del programa de Zero Waste 2025 de Nebular. Hablaremos de vermicultura/lombricultura y plásticos.

Acorde al protocolo de actuación de Nebular; uno de los últimos NIPs propuestos es actualizar mensualmente algunos de los proyectos públicos. Uno que más puede aportar a la comunidad y comunicar lo que estamos haciendo internamente. (Véase integridad 09)

0w25 o Zero waste 2025 es un protocolo de actuación de 5 años para poder establece un gasto nulo dentro de la empresa. Este mes febrero comienza su publicación al público

El ser humano siempre ha sido capaz de resolver problemas usando tecnología, inteligencia y ciencia; por ello creemos que también es posible resolver uno de los mayores problemas actuales y mayor preocupación de los próximos años. El Zero waste, Zero Gasto o Zero Basura.

Al mismo tiempo también creemos que el poder documentar todo el proceso hace que se pueda ver la evolución del mismo. Incluso volver a ideas originales, brutas o crudas y revisar. Desde el principio sin tener en cuenta cosas dogmáticas que se hayan tomado en el proceso eliminando posibles variables del avance.

Iniciamos la publicación mensual

Por ello vamos al iniciar mensualmente la publicación sobre el estado de 0w25 para poder ver fácilmente actualizaciones de la materia en esta página. Aunque la de Febrero sea la primera. Y contiene el avance desde hace un año definiendo la actuación de Zero waste. Cada mes se irá en más profundidad sobre lo ocurrido ese mes. Esto sirve además para documentar un poco el proceso y que cualquiera que quiera pueda replicar y nosotros explicar los resultados y avances.

Al ser este un episodio especial de Zero Waste de Febrero. Por ser el primero vamos a documentar todo lo que ha pasado en 2019 cómo prepararnos para 2020. Esto se escribe a día 24 de febrero. Todas las publicaciones irán sobre esa fecha.

Se ha empezado por material orgánico. Debido a la constante de su consumo es fácil su procesado como sustrato para las plantas. Además considerando muchos factores como el crecimiento de la industria verde, uso del vegetal… Y en los próximos años va a ser un problema si no se procesal el gasto correctamente

A la hora descomponer compuestos orgánicos se suelen tirar por técnicas de compostura como indica su nombre el descompuesto de materiales orgánicos. Hay varios métodos y el elegido es la lombricultura por lombrices o vermicomposteria debido a varias razones.

Muchos materiales de una oficina

Existen muchos tipos de materiales que se consumen dentro de una empresa. El objetivo es diseñar distintas técnicas o herramientas las cuales pueden procesar el máximo número de elementos. Está la vermicompostera es capaz de reciclar cualquier evento orgánico cartón y papel cosas muy utilizadas dentro de una empresa aunque no todas.

Reducido olor a lo más oloroso

El mayor problema que tiene el compuesto tradicional es el olor tan fuerte. Esto lo genera cualquier material orgánico al descomponerse emite un olor bastante desagradable imposible detener dentro de una empresa . La vermicompostera no huele si se hace correctamente. Lo único que puedo leer es una sensación de humedad y bosque.

Mayor velocidad de compostaje

La velocidad de procesado el compost tradicional tarda bastante en conseguir un sustrato utilizable después de enviar la materia cruda o lo que me enciendo el orgánico que queremos procesar esto puede en el caso de las lombrices procesarse rápidamente y en 8 semanas se cumple un ciclo completo de comida implica que se puede procesar a mucha más velocidad y en muchas menores cantidades lo cual nos interesa.

En febrero el Zero Waste ha sido exitoso ya que las temperaturas son más calidad que el invierno (acelera la destrucción a compost).

Menor mantenimiento

Mantenimiento sí que es cierto que regale mantenimiento y Luis La Mola humedad y sobre todo test con poniendo el compost de lo que la materia orgánica siempre César o incluso las lombrices y sus huevos pero con pues tradicional se calienta temperatura se te puede llegar a ser peligrosas día de lo que he visto una constante vigilancia seguridad y al mismo tiempo controles de los estados temperatura y humedad en el aire a ti igual que el Médano que enviar esto no es necesario que haces algún postre lombrices de aquella ahí de Ari regulan completamente a mismo tiempo Martienen una temperatura constante de la tierra unos 20 grados y bueno quedará mucho frío ya mucho calor sino simplemente estás una reducción insuficiencia lo que lo hace perfecto para una cosa que podamos quedar prácticamente sin mirar el vino mantenimiento que te quiere es de componer cualquier elementos final para poder se paga rueda de lombrices aunque no es que me da miedo obligatorio simplemente es que se queda sin espacio para poder procesar más alimentos.

Un protocolo de clasificación de Materiales

Al mismo tiempo también se han propuesto en varios nicks relacionados con. 0 W 25 y gracias a un vídeo bastante popular sobre un pueblo en Japón. Hacer un sistema de construcción de materiales según su reciclabilidad y al mismo tiempo diseñar herramientas como por ejemplo la vermicompostera y sean capaces de procesar esos alimentos o números de los materiales es decir materia orgánica. Se puede clasificar según el número 1 2 y 3 según su grado de procesamiento, presencia de conservantes y al mismo tiempo también por ejemplo el papel u otro material orgánico pero no relacionado con alimento. También se pueden añadir según. su grado de procesabilidad por ejemplo completamente el ciclado y de un tono marroncito folios blancos o incluso papel que está forrado con alimentos plásticos según su preciosa vida y, por lo tanto, las lombrices sean capaces de aguantar el número uno dos y tres y también el número cinco y seis; siendo estos los folios y los papeles grises.

Diseñando sistemas y podemos clasificar el diseñar máquinas que soporten varios números y así fácilmente cualquier persona introducción alimentos a una caja que contiene ese número identificador y esa otra persona que procesa el patinar escaparte simplemente coger el número y echarlo en la máquina o sección correspondiente para su reciclado.

Plásticos serás lo próximo

Se ha experimentado también con la manipulación de plásticos para derretirlos y conseguirlos en formas específicas. Pero no se consiguió alcanzar la temperatura o la estabilidad térmica constante. Gracias a que se ha usado un horno bastante sencillo y gratuito cedido por las notificaciones de una de las oficinas.

No se ha avanzado más y de hecho el proyecto se ha puesto parado para los próximos meses. De momento vamos a centrarnos en completamente tener la parte orgánica. Y posteriormente podremos otros recursos en otros elementos.

Tienes todo disponible también en nuestra página de youtube.