YouTube es el segundo sitio web más visitado de Internet, solamente por detrás de Google. La plataforma ofrece un servicio para los anunciantes que quieran mostrarse a sus millones de usuarios diarios. En este artículo te ofreceremos datos y claves para determinar si es recomendable anunciarse en YouTube.
Las estadísticas
Para entender el alcance de esta plataforma tenemos que ser conscientes de los datos que maneja.
- No solo es el segundo sitio web más visitado, sino que también es el segundo buscador más usado de Internet (una vez más, solamente por detrás de Google). Lo que convierte a YouTube en la plataforma de vídeo más usada.
- Se suben 300 horas de vídeo por minuto y se ven más de 7.000 millones de vídeo al día.
- Está presente en 75 países y 61 idiomas diferentes.
Pero no es solo que YouTube sea un gigante de Internet, sino que su servicio de anuncios lleva funcionando años. Para entender la efectividad y el impacto de estos anuncios, y así poder plantearnos si es recomendable anunciarse en YouTube, nos fijaremos en las siguientes estadísticas aportadas por fuentes oficiales:
- El 81% de las personas están convencidas de comprar un producto o servicio después de ver el vídeo de una marca
- El 76% de las empresas declaran que su vídeo anunciado les ayudó a aumentar las ventas
- Los usuarios de YouTube que vieron un anuncio completo tienen 23 veces más probabilidades de visitar o suscribirse al canal de una marca, los que no llegaron a verlo por completo pero sí tuvieron una exposición a ese anuncio tienen 10 veces más probabilidades de suscribirse o visitar el canal de una marca
- El número de anunciantes en YouTube ha crecido más del 40% año tras año
- El gasto promedio de los 100 principales anunciantes ha aumentado más del 60% año tras año
Las claves del triunfo de YouTube
¿Pero por qué ha triunfado de esta manera la plataforma? La idea, en su momento, fue innovadora y suplió una carencia del Internet de la época: compartir vídeos fácilmente.
Conforme fue avanzando el uso de YouTube, su desarrollo se adaptó a los usuarios y consiguió brindar un servicio que ninguna otra plataforma era capaz de ofrecer. Actualmente las claves podrían resumirse en:
- Acceso universal a contenido personalizado: con conexión a Internet puedes acceder al contenido desde cualquier parte del mundo y puedes encontrar vídeos especializados sobre cualquier temática.
- Adaptación a la generación actual, la más audiovisual de la historia.
- Tecnología sencilla y accesible: solamente necesitas conexión a Internet y un móvil para poder acceder. Si además ese móvil tiene cámara, también podrás subir tu propio contenido.
- Multi-pantalla: es posible acceder a la plataforma desde todos los tipos de pantallas existentes, ya sea móvil, tabletas, portátiles u ordenadores de sobremesa.
- Personalización: el usuario decide cómo, dónde y cuándo ver el contenido.
Por qué sí es recomendable anunciarse en YouTube
Tras haber comprobado el alcance de la plataforma y que su servicio de anuncios está en buen estado, solamente nos queda mirar la parte estratégica.
Crea tu marca
El vídeo es una parte esencial para conectar con nuestra audiencia. No solo creando anuncios en este formato, sino también desarrollando contenido en paralelo que nos permita interactuar con el público y presentarles nuestra marca de una forma más cercana hasta que termine por resultarles familiar. La publicidad nos ayudará a darle visibilidad a los vídeos que estamos creando.
Llega a tu público objetivo
Cuando volcamos un anuncio en YouTube podemos segmentar el público para así acercarnos lo máximo posible a nuestra audiencia potencial. Esto nos permite enfocar nuestro contenido en las personas que realmente podrían mostrar un interés en nuestro producto o servicio.
Inversión de bajo coste
Tú, como marca, eres el que decide la impresión total de la campaña y puedes regularla según el desarrollo de la misma. Además, las campañas de vídeos promocionados se facturan según el coste por visualización (CPV). Esto quiere decir que solamente pagaremos por los usuarios que comiencen a ver nuestro anuncio y no por la acumulación de impresiones.
Acceso a las estadísticas
Al tratarse de una plataforma digital, es mucho más fácil tener acceso de manera continuada a los datos. De esta manera podremos analizar el desarrollo de nuestra campaña y, si fuera necesario, hacer los cambios que veamos convenientes en el momento que queramos.
Conociendo todos estos factores, podemos deducir que anunciarse en YouTube es muy recomendable para una empresa. Si quieres iniciar una campaña en la plataforma, debes tener una cuenta en Google Adwords y acceder al sitio web de anuncios de YouTube.
Si quieres conocer todos los tipos de anuncios disponibles en YouTube, te recomendamos leer nuestro artículo “¿Cuáles son los formatos de anuncio en YouTube”.