El Spot Publicitario, una oportunidad multimedia

El Spot Publicitario es un anuncio multimedia que fomenta el uso o consumo sobre lo que informa o simpatizar con una marca, entre otros. Esto es posible gracias a la implementación de un lenguaje cuidado y persuasivo, elementos audiovisuales, etc. Y es debido a la cantidad de posibilidades que ofrece, al igual que su efectividad y otros aspectos, resulta una herramienta útil para el marketing. 

Antes de la aparición en un medio, se elige dónde y cuándo se mostrará el spot publicitario. Además, las plataformas donde estos pueden hacer acto de presencia, es amplia y diversa, haciendo posible llegar a más audiencia, mejorar la imagen de una empresa, etc.

Por tanto, podría resumirse en que, el objetivo de un spot publicitario, es el de promocionar algo en un lugar, momento y durante un tiempo específicos. Adaptando su anuncio a la audiencia deseada, ya no solo por su contenido, sino por dónde lo verán, cuándo lo verán, y por cuánto tiempo.

Tips para hacer un buen spot publicitario

  • Análisis e investigación: es mucho más probable que un spot funcione mejor si va adaptado al público al que se dirige. Y para conseguirlo, es necesario conocer a esa parte de la audiencia a la que se pretende llegar concretamente. Por esa razón es importante segmentar y estudiar los distintos perfiles de estas personas, su comportamiento, sus gustos, etc. Pudiendo así, entenderles mejor y saber comunicar de una forma más efectiva, facilitando la posibilidad de captar así su atención.
  • Selección de plataforma: existen diversos canales en los cuales se puede lanzar un spot publicitario, pero también es un aspecto delicado. Una vez realizado el estudio sobre a quién va dirigido el spot, se debe estudiar y elegir dónde se verá. Ejemplos: redes sociales, televisión, radio, etc.
  • Determinar la duración: dependiendo del canal y lo que se anuncie, este aspecto puede variar. Como mínimo, un buen spot debe durar 10 segundos, y como máximo poco más de un minuto. Saber condensar la información en el menor tiempo posible es sumamente importante.
  • Captar la atención: un spot publicitario es una oportunidad inmensa para conseguir avivar la curiosidad de la audiencia. Por esa razón, ser capaz de llamar la atención, generar interés e incluso persuadir, será un elemento clave y decisivo. Por eso mismo, el mensaje que se transmite debe ser cuidado y diseñado para su correcta comunicación. Dependiendo de lo que anuncie el spot, se podrán utilizar distintos recursos audiovisuales para conseguir tal objetivo, como pueden ser los colores, la entonación, música, etc. El spot debe resultar atractivo y curioso para su audiencia, evitando resultar aburrido o que no aporte nada interesante.

¿Por qué puede ser decisivo?

  • Información útil y verídica: una vez realizado, es necesario seguir los resultados para comprobar su impacto en la audiencia y su efectividad. Permitiendo detectar errores o aspectos positivos para hacer un mejor trabajo la próxima vez.
  • Promoción y posicionamiento: el spot publicitario es un método infalible para que un producto, marca o servicio obtenga reconocimiento. 
  • Adquisición de clientes: es una manera única de comunicación con la audiencia. Haciendo posible una interacción directa con posibles clientes o mantener atentos a los actuales.
  • Adquisición de valor: dependiendo de las herramientas usadas en el spot, el público genera una idea sobre los responsables del spot también. Ya que existen múltiples opciones que ayudan a desarrollar, no solo un buen anuncio, sino un trabajo profesional característico. Por ejemplo, en un anuncio dirigido a un público infantil, hacer uso de efectos especiales y animaciones.
  • Factor emocional: una de las ventajas más fuertes que ofrece el spot publicitario, es la posibilidad de generar un vínculo con la audiencia. Transmitiendo emociones o expresando situaciones con una fuerte carga sentimental que impacte en el público. Haciendo que estos se sientan identificados o quieran llegar a experimentar las sensaciones que han impactado en ellos.