Al igual que otros oficios, la estrategia comercial, planificación e ideación y comunicación también han cambiado y evolucionado, dando lugar al marketing digital.  Si bien el marketing digital no es nada nuevo, porque lleva años realizándose, si es cierto que evoluciona rápidamente. Con el paso de los años ha ido adquiriendo más relevancia debido a su efectividad y oportunidades que ofrece.

El marketing digital transforma técnicas de comunicación y estrategias del marketing off-line en nuevos métodos de naturaleza digital. Es decir, adecúa las técnicas del marketing para ejecutarlas en medios y canales que circulan por internet. Los medios digitales son utilizados para la comercialización, planificación y análisis, que actúan de una forma adaptada según la plataforma. Al usar los medios, canales y plataformas, diseñando estrategias adecuadas, se pueden alcanzar a más clientes o posibles clientes que navegan en internet.

El marketing digital tiene sus propias herramientas y hace posible la obtención de datos precisos sobre las estrategias realizadas. No solo facilita la obtención de información de los usuarios, sino también fomenta la interacción entre estos. Una estrategia digital abarca espacios y plataformas donde cada target participa como usuario, buscando cómo influenciar, mejorar, etc.

Los usuarios web tienen un gran papel y valor. Gracias a la capacidad de contactar con y entre ellos y su capacidad de influenciarse entre ellos y a los demás.

El marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier tipo de negocio.

Ventajas del marketing digital

  • Asequible: a nivel económico, el marketing digital es fácilmente alcanzable, pudiendo estar al alcance de casi cualquier negocio.
  • Herramientas analíticas: permite una gran cantidad de funciones y posibilidades que facilitan el estudio y análisis. Entre ellas un seguimiento muy preciso de múltiples situaciones específicas.
  • Medición: puede ser la de comprobar la eficacia de decisiones tomadas por una estrategia o decisión publicitaria. Permite detectar si nuestros resultados son positivos o no y actuar en consecuencia dependiendo de la situación.
  • Alcance extenso: internet permite llegar a personas de cualquier parte del mundo. Posibilita conocer la cantidad de personas a las que llega un mensaje, comunicarse con alguien sin importar su situación, etc.
  • Segmentación: la comunicación, los anuncios, publicidad y estrategia se dirigen a un público concreto, y con internet, es más fácil segmentar dicho público.
  • Adaptación: las estrategias realizadas son fáciles de rediseñar y/o reutilizar. Esto es debido a la posibilidad de experimentar. Por ejemplo, una estrategia puede cambiar durante su ejecución si no está funcionando durante su ejecución.
  • Inmediatez: la velocidad de obtención de resultados es superior a como lo permite el marketing tradicional. Esto posibilita el poder ajustar y optimizar decisiones, actividades (como campañas) según convenga para potenciar los resultados.
  • Conexión: permite llegar a un gran número de usuarios de las redes, permitiendo una mayor proyección. Esto permite llegar a un mayor número de clientes potenciales y mantenerlos informados, tanto a ellos como a los que ya son clientes.
  • Imagen: tener una web personal, realizar estrategias digitales, cuidar las redes sociales (entre otros ejemplos) personaliza la imagen de una marca y aporta valor.
  • Fidelización: permite generar fuertes lazos con los usuarios. Esto permite que los usuarios puedan seguir la actividad y relacionarse con otros. Un ejemplo claro donde esto se cumple es con las redes sociales.