El making of  es una muestra audiovisual del trabajo de producción de un proyecto, como una película, un programa o proyectos de distintas índoles. El making of también es conocido como behind the scenes (detrás de escenas).

Aunque ocasionalmente se puede denominar también como video EPK, es decir, un kit de prensa electrónico. Esto es debido a que el making of es utilizado como recurso para promocionar un producto, usualmente de naturaleza cinematográfica.

El making of muestra información, como un documental, de los distintos procesos, esfuerzos y el desarrollo detrás de un proyecto. El cual puede consistir en un evento, un spot, un trabajo de diseño, etc.

Existen muchas formas de realizar un making of, pudiendo encontrarlos más formales o incluso divertidos. Además, hay cierta flexibilidad en cuanto a duración se refiere, pudiendo encontrar ejemplos muy cortos de apenas unos minutos o casi una hora.

¿Cómo puede beneficiar llevar a cabo un making of?

Es una herramienta audiovisual superútil que puede ayudar de distintas maneras a los productores de este.

Para empezar, mostrar y compartir cómo se ha ejecutado el proyecto y cómo se han desarrollado hasta su finalización, acerca al público a dicho proyecto. Ya que puede comprobar los esfuerzos detrás de cada detalle y conocer al equipo responsable. Además, es una oportunidad interesante para añadir valor, pudiendo llegar a ser un recurso relevante que puede ser causante de una mayor repercusión. 

Incluso, si alguien ve el making of antes del propio proyecto, puede impactar en esa audiencia y provocar interés en el proyecto.

Resulta también muy útil porque también demuestra las actitudes y capacidades de los desarrolladores y trabajadores, siendo una prueba audiovisual de la calidad y dedicación de estos. Aparte de, como se mencionó anteriormente, informar al público y generar contenido de interés.

Es una forma barata y personal de compartir la evolución del proyecto hasta su finalización que puede aportar incluso a las redes. Sirviendo como herramienta publicitaria digital para una web o un perfil de una red social. Lo que puede fomentar el posicionamiento de una web y también captar la atención de distintos usuarios en redes.