Tras el gran crecimiento de la red social TikTok, muchas empresas han incorporado dicha red social dentro de sus planes de crecimiento estratégico y sus campañas online. En este artículo te explicamos por qué es buena idea crear un challenge en TikTok para tu campaña y consejos para aprovechar este formato.

¿Por qué debemos crear una campaña en redes sociales?

Los medios de comunicación tradicionales ya no son tan consumidos por las generaciones más jóvenes. Esto se debe a la gran capacidad de adaptabilidad del consumo de los contenidos online. Los adolescentes rehúyen de aquellos medios masivos que creen que ya conocen y cuya publicidad ya es dominada por ellos.

De hecho, muchos programas de radio o de televisión cuentan cada vez más con creadores de contenido que nacieron de las redes sociales para intentar volver a captar al público joven.

Por lo tanto, si queremos que nuestra campaña llegue a las generaciones más jóvenes, debemos centrarnos en crear contenido en aquellas redes sociales que usen más, sin perder la esencia de nuestra marca o producto. Sobre todo, porque el impacto que se crea a través de estas nuevas formas de publicidad es mucho más intenso ya que nos focalizamos en unas generaciones que están completamente digitalizadas.

Tiktok: donde está el público joven

challenge campaña tiktok

Aunque Tiktok es considerada como una red social relativamente nueva, ya cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. La mayoría de ellos tienen edades comprendidas desde los 13 años hasta los 18 años.

El contenido de Tiktok se basa en vídeos cortos, en formato vertical, normalmente de no más de 15 segundos, entretenidos y virales.

Desde el nacimiento de la aplicación ha habido muchísimas tendencias, pero hay ciertas temáticas que no cambian ya que hay muchos creadores de contenido que se especializan en ellas y los challenges suelen ir ligados a dichos contenidos. Podemos poner el ejemplo de los challenges de baile, de maquillaje o de realizar una transición que parece un efecto especial.

Consejos para crear el challenge para tu campaña en TikTok

Se debe tener en cuenta que la efectividad de la publicidad y las campañas online radica en que la marca no sea muy invasiva dentro del contenido, como ocurre en los anuncios de los medios tradicionales.
Hay que saber cómo llegar al público sin delatar antes de tiempo que el vídeo que están consumiendo en realidad es un contenido publicitario y adaptándose al lenguaje de cada red social.

La canción, temática y el influencer

Lo primero que se debe escoger es la canción con la que se va a realizar dicho challenge y la temática del mismo. Además del o de los influencers que van a realizar ese challenge. Son los elementos que marcan la diferencia entre la funcionabilidad y viralidad de un contenido u otro.

La estética y calidad

La estética y calidad del vídeo es esencial. Hay que encontrar un equilibrio entre una calidad profesional y la sensación de que es un vídeo casero para atraer a la gente a imitarlo. Entre las claves para tener una estética correcta os dejamos las siguientes recomendaciones:

  • El fondo del vídeo no debe estar muy saturado, ya que en realidad lo que queremos el público se centre en el challenge.
  • Añadir toques de color que estén relacionados con la imagen de la marca para que el público relacione inconscientemente la imagen corporativa con el contenido.
  • La iluminación debe estar bien escogida y principalmente focalizada desde delante para que la persona del challenge tenga el foco de atención.
  • La imagen de la persona que se encargue de hacer el challenge tiene que ir en concordancia con la esencia de la campaña e incluir la estética de la propia red social Tiktok.

Las tendencias y el nombre del challenge

Para desarrollar el challenge se debe hacer un análisis de las últimas tendencias del mes previo al lanzamiento de nuestra campaña para poder adaptarnos mejor al público de Tiktok.

Por último, se debe escoger bien el nombre del challenge y crear un hashtag propio para ello. Un hashtag en Tiktok ayuda a que el contenido se viralice más rápido y a que la gente pueda encontrar versiones del challenge en un mismo espacio sin tener que invertir tiempo en buscarlo ellos mismos.

Focalizar los recursos en plataformas como Tiktok ya no es una cuestión futurista, sino que es una de las herramientas más importantes de promoción para cualquier marca que desee llegar a los jóvenes.
Para aprender sobre presencia en otras redes sociales te recomendamos nuestros artículos «¿Es recomendable anunciarse en YouTube?» y «Campañas publicitarias en hilos de Twitter«.