Copywriter, el redactor publicitario

El copywriter es quien redacta textos persuasivos o informativos de índole comercial para una empresa. Su labor se desempeña dentro del sector de marketing, comunicación y/o ventas.

¿Qué es un copywriting?

El copywriting consiste en escribir un texto de forma persuasiva e inteligente, adecuada según la marca a la que vaya dirigida esta actividad. Este texto es redactado con la intención de ser publicado o compartido en cualquier formato. Como por ejemplo: contenido web, redes sociales, mails, documentos físicos, anuncios impresos, entre otros.

El resultado de esta actividad, es decir, el texto realizado durante el proceso de copywriting, se llama “copy”.

¿Cuál es el trabajo de un copywriter?

Por su propia definición, la persona que realiza el copywriting es el denominado copywriter. No obstante, su trabajo es más complejo de lo que pueda parecer en un principio. Para ser un buen copywriter se deben de cumplir una serie de aptitudes:

  • Comunicativo: conocer cómo expresarse por escrito es crucial. Cómo entrelazar las palabras, usar un lenguaje claro, saber concretar y explicar, son algunos de los requisitos básicos que debe mostrarse en un “copy”.
  •  Versado: debe conocer bien aquello sobre lo que realizará el copy. La información presentada y escrita, a parte de estar bien comunicada, debe ser verídica e informativa. La única forma de conseguirlo es conocer sobre el tema que se va a redactar para una correcta comunicación.
  • Moldeable: cada “copy” tiene su propia naturaleza, y es necesario saber adaptarse a ella. ¿Qué significa que cada uno tiene su naturaleza? Se puede entender con cualquier ejemplo.

Ejemplo: la descripción del plato de un restaurante para redes sociales y la descripción de un plato en la web. Un redactor concienzudo sabe las diferencias que hay entre ambos formatos, por esa razón el “copy” es distinto. Esto es porque se ajusta a su plataforma con la información que debe expresar. Pero el “copy” varía por otros aspectos también. Si el plato pertenece al mismo restaurante, si son distintos platos, etc.

Estos aspectos se llevan a todos los ámbitos en donde se necesita una ejecución adecuada del “copywriting”. Además también debe ser capaz de adaptarse al lenguaje que maneja la identidad comercial que solicite los servicios del copywriter. Cada marca tiene una forma de comunicar a la cual se debe poder adaptar para estar en sintonía con esta. Por ejemplo, no se comunica del mismo modo una marca enfocada a un público juvenil que una que se enfoque a un público infantil.

  • Creativo: a parte de tener dotes comunicativas y ser consciente de la información redactada, se necesita imaginación. Saber redactar, generar ideas para plasmarlas y que acompañen al contenido redactado, cambiar, añadir, etc. Estas, entre otras, son algunas de las posibilidades que emergen de un redactor imaginativo que sepa no solo comunicar ideas, sino también producirlas.
  • Estratégico: el copywriting no deja de ser un ejercicio comunicativo con intenciones concretas. Manejar la persuasión y atraer a través del lenguaje y generar interés es necesario por su finalidad publicitaria y de marketing.
  • Curioso: realizar un copy requiere conocer aquello sobre lo que se va a redactar. Por eso la investigación y el estudio sobre lo que se pretende informar y comunicar es clave.

¿Por qué es necesario la labor de copywriter en una empresa?

La información aporta no sólo conocimientos a aquel que la obtiene, puede transmitir sensaciones. Aportar valores específicos en una marca es crucial dependiendo de sus objetivos. Por ejemplo, aprovechando el ejemplo anterior del plato, puede cambiar mucho la imagen que obtiene alguien en su cabeza del restaurante que lo ofrece. Ya que dependiendo de cómo comunique su “copy” puede dar una sensación diferente al receptor de la información. Y las opiniones que pueden formarse en su cabeza al respecto son infinitas.