Los que estamos acostumbrados a trabajar en oficina, la cuarentena (y este año en general) habrá sido complicado y estos consejos para trabajar en casa serán útiles.

La oficina tiene cosas que ningún otro lugar posee. Es más, nuestras casas están repletas de distracciones: vecinos, un frigorífico muy cerca, televisión… Por lo que mantenerse centrado y productivo durante la cuarentena puede parecer una tarea imposible. 

Pero también las casas y oficinas y usarlas indistintamente, ofrecen muchas ventajas. Lo que ha marcado esta crisis de covid, es un cambio sustancial en la forma en la que trabajamos. A partir de ahora, las oficinas y casas forman parte de un ecosistema más variado. Y saber desenvolvernos bien en ambos será la clave para trabajar más a gusto.

Nosotros nos consideramos unos «veteranos’ del trabajo remoto. Desde nuestro comienzo, usando la nube y trabajo remoto. Estamos marcando bien cada ventaja y según nuestras preferencias, cada empleado usa lo que le venga mejor.  

Así que nos gustaría compartir nuestros mejores consejos y trucos para mantenerse productivos mientras trabajamos desde casa. 

Mantén el mismo horario

Esto lo habrás podido oír en cientos de artículos de consejos para trabajar en casa. Pero tu cuerpo funciona más como un reloj de lo que te imaginas. Es importante mantener tu cuerpo funcionando en su horario habitual. Levántate a la misma hora que normalmente lo harías, cámbiate, toma algo de aire (igual que conducir al trabajo) y ponte a trabajar cuando normalmente lo harías. 

Esto ayuda a tu cerebro a entender que no está en «modo de vacaciones». Además de esta manera, puedes estar en contacto con tus compañeros y ser capaz de comunicarte de manera y horario normal. 

Esto también evita que pospongas trabajo que se convierte en pesado hasta la noche. Completa las tareas básicas y si te encuentras con más tiempo, puedes modular tu día. 

Se recomienda mucho en Internet vestirse bien para trabajar. Sí que es cierto que los trajes y uniformes nos ayudan a sentirnos profesionales y poderosos, pero también otros detalles. Por ejemplo, dúchate, lávate los dientes y te sentirás fresco y nuevo.

Necesitas un espacio de trabajo

Al igual que la ropa, el ambiente puede marcar una gran diferencia en tu estado psicológico. No serás tan productivo acostado en la playa o en un sofá, como lo eres en la oficina con unos auriculares aislantes. 

Nuestras casas son de distintos tamaños, algunos tenemos habitaciones sueltas y otros estamos ya viviendo en pocos metros cuadrados. 

En la medida de lo posible crea un espacio de trabajo donde sólo hagas cosas de trabajo. Puede ser una esquina de una mesa, tener cosas en cierto orden, o espacios más completos. 

Esto cambia mucho tu percepción y preparación. Además manténgalo limpio, bonito y ordenado.  

La mesa de la cocina se transforma en zona de trabajo (nebular stock)

Muévete y descansa

Nosotros tenemos una teoría en Nebular. Igual que el ser humano tiene fases REM para el sueño (20 minutos son de un tipo y hasta de una hora y media de otro) también lo es nuestra productividad. 

Trabajar en bloques productivos de 1.5 horas como máximo es una buena idea. Si observas tu horario, es probable que lo estés haciendo sin pensar. Para almorzar, coger llamadas etc. O por ejemplo levántate y da un paseo por unos minutos. Haz algunas flexiones o mira algún vídeo. De los consejos más fáciles para trabajar desde casa.

Tómate un descanso para almorzar si así sueles hacerlo. Una de las partes más importantes de ser productivo es no quemarse. Recárgate durante esos minutos de almuerzo para que estés listo para ser productivo de nuevo

Conócete a ti mismo

Forzarte a hacer algo que no puedes o quieres va a ser malo para ti y la productividad del negocio. 

Si puedes y disfrutas remoto, hazlo. Si eres incapaz de concentrarte, puedes ir a la oficina más a menudo. Lo importante es conocerse y operar acorde. Si tienes una celebración, eventos familiares o horas que no cuadran visitando la oficina, trabajar en casa es una suerte enorme. Aprovecha y sé consciente de lo que puedes y no.