Las historias de Instagram son una parte esencial de esta red social. Según datos de 2018, 500 millones de cuentas utilizan las historias cada día  y un 1/3 de las historias más vistas pertenecen a empresas. Con estas cifras veremos que nos interesa comenzar a explotar esta herramienta. Desde Nebular Media os ofrecemos esta guía completa, dividida en dos partes, para que aprendas cómo usar las historias de Instagram sin ninguna pérdida.

¿Qué son las historias de Instagram?

Las historias de Instagram, o en inglés Instagram Stories, son un tipo de publicación cuya principal característica es que desaparecen después de 24 horas. Estas publicaciones pueden ser una imagen fija (fotografía o texto) o una imagen en movimiento (vídeo), el vídeo tiene una duración máxima de 15 segundos.
Debemos puntualizar también que hay una opción para guardar tus historias y que no desaparezcan pasadas esas 24 horas, se llama Historias Destacadas, pero te lo explicaremos en la segunda parte de la guía.

relación de aspecto historias instagram

El tamaño utilizado en este tipo de publicaciones es 1080px x 1920px, es decir, una relación de aspecto de 9:16. Este tamaño ocupa toda la pantalla de un dispositivo móvil.

Si grabas directamente desde la aplicación, automáticamente tendrás estas medidas, pero si estás produciendo el contenido de forma externa y luego quieres volcarlo en las historias, ten en cuenta estos datos.

Si aún no tienes muy claro cómo grabar bien con tu móvil, te recomendamos leer nuestro artículo «Consejos para principiantes de cómo grabar bien».

Para acceder a esta herramienta, nos dirigiremos a la pantalla principal de Instagram y haremos clic en el icono de la cámara, situado en la parte superior izquierda. Aquí podremos acceder a nuestra galería del dispositivo móvil (deslizando hacia arriba o haciendo clic en el recuadro izquierdo inferior)  y elegir el contenido, o bien comenzar a producirlo desde la aplicación con los diferentes modos que ofrece.

como usar las historias de instagram
Haz clic en la cámara para abrir el creador de historias

Modos

Estos son los diferentes modos que Instagram nos ofrece para usar sus historias: normal, crear, boomerang, diseño, superzoom y manos libres. Una vez dentro del creador de historias, deslizamos a la izquierda o derecha para cambiar de modo. Vamos a verlos uno a uno.

modo normal historias instagram

Modo normal

Este modo funciona como cualquier cámara de un móvil y captura la imagen tal cual es. Si das un solo toque al botón blanco tomarás una foto, pero si mantienes pulsado ese botón blanco comenzará a grabar en vídeo. Puedes hacer zoom durante la grabación si deslizas el dedo hacia arriba.

Recuerda que cada historia tiene una duración máxima de 15 segundos, si te pasas de esos segundos la grabación continuará en una segunda historia o más.

grabación consecutiva historias instagram
En esta grabación ya se ha creado tres historias

Una vez hayas terminado de grabar puedes revisar las historias grabadas y eliminar las que no te convenzan. Para eliminar solamente tienes que pulsar dos veces sobre la historia que deseas descartar.

eliminar historia instagram recien grabada
modo crear historias instagram

Modo crear

Este modo nos permite crear una publicación sin la necesidad de tener una imagen.

Una vez dentro de este modo, si deslizamos hacia la derecha sobre las burbujas, podremos ver diferentes opciones para crear nuestra historia: solo con texto, con un gif de fondo, rememorar publicaciones anteriores, crear una encuesta, donaciones, crear una cuenta atrás, etc.
Muchas opciones que aquí aparecen, como la encuesta o la cuenta atrás, también las podremos usar en otros modos, pero lo veremos en la segunda parte de esta guía sobre cómo usar las historias de Instagram.

opciones modo crear instagram
Deslizando puedes seleccionar las diferentes opciones del modo crear
modo boomerang historias instagram

Modo Boomerang

Este modo nos permite crear un vídeo que, efectivamente, funciona como un boomerang, cuando termina hace una cámara inversa para volver al principio y así en bucle.

Mejor te lo mostramos. A continuación tenemos la grabación real y después el resultado al aplicarle el modo Boomerang:

En la parte superior encontraremos un icono parecido a un infinito, si hacemos clic en él accederemos a un nivel más avanzado de edición de nuestro boomerang.

Aquí podremos elegir entre los modos: Clásico, Slow motion, Echo y Duo. Además de poder recortar lo que hemos grabado. El modo boomerang es el único que nos permite recortar lo que acabamos de grabar.

tipos de boomerang instagram
modo diseños historias instagram

Modo Diseño

Este modo nos sirve para crear collages con diferentes imágenes. En este modo no se puede grabar vídeo, solamente se usarán fotografías. Para seleccionar cuántos elementos queremos incluir en el collage, tendremos que deslizar hacia la derecha y elegir el diseño que más nos guste. Instagram nos da la posibilidad de incluir entre dos y seis fotos.

opciones modo diseño instagram

Las fotos de nuestro collage podremos elegirlas directamente de nuestra galería o realizarlas en ese momento pulsando el botón blanco. Si te equivocas tomando o eligiendo la foto, no te preocupes, no tienes que rehacer el diseño entero, puedes darle a la flecha que te señalamos y esto eliminará la última foto incluida.

modo superzoon historias instagram

Modo Superzoom

Con este modo podremos crear vídeos con diferentes tipos de zoom, cada uno lleva un efecto visual y de sonido diferente. Por ejemplo, así quedaría con el de “Corazones”:

Para seleccionar los diferentes tipos de zoom deberemos, como en otras ocasiones, ir deslizando hacia la derecha.

tipos superzoom instagram
modo manos libres historias instagram

Modo Manos libres

Este modo graba o fotografía la imagen tal cual,  al igual que pasaba con el Modo normal. La diferencia es que aquí no necesitaremos mantener pulsado el botón para grabar, sino que pulsaremos una sola vez y comenzará la grabación. También podemos mantener pulsado el botón durante un par de segundos para que se inicie una cuenta atrás de 3 que te deja un pequeño espacio para prepararte antes de iniciar la grabación.

Esos serían todos los modos disponibles para crear contenido y usar las historias de Instagram. Lo mejor es tomarse un momento para investigar los modos y familiarizarse con ellos. Una vez lo hayas hecho, pasa a leer la segunda parte de esta guía.