Cómo usar hilos de twitter si eres una marca

Desde que aparecieron su uso se extendió rápidamente por toda la red social, convirtiéndose en un formato muy llamativo. Es por esto que usar los hilos de Twitter si eres una marca puede reportarte muchos beneficios. Veamos algunas ideas para inspirarte.

Las ventajas de los hilos de twitter

Los hilos de Twitter se crean cuando una cuenta se autoresponde, creando así una serie de tweets conectados entre sí.

  • Inmediatez: Es quizás la forma más inmediata de storytelling que existe. Por esto también es un formato muy caduco. Es decir, los usuarios pueden leer nuestro hilo durante unos minutos o seguirlo mientras se esté publicando, pero enseguida pasarán a otro asunto. Así que tenemos que saber aprovechar bien ese momento de atención.
  • Interacción: Los usuarios pueden participar. De hecho, es muy buena idea dejar que la audiencia forme parte y que se sienta escuchada.
  • Multimedia: Podemos incluir imágenes, GIFs o vídeos en los tweets. Además de menciones y hashtags. Esto nos ayudará a completar el relato y a hacerlo más dinámico.
  • Visibilidad: Twitter es una red social centrada en compartir. Todas las interacciones que los usuarios pueden hacer con un tweet están destinadas a darles visibilidad y escojan la que escojan, tu tweet aparecerá en la timeline (tablón) de otros usuarios.

También te recomendamos mirar el apartado para empresas de Twitter que tiene muchos tutoriales, recursos, etc. para entender mejor esta red social.

Ideas para usar hilos de twitter como marca

Tutoriales y presentaciones de producto

A la hora de presentar un nuevo producto o mostrar cómo se usa, los hilos de Twitter son tu gran aliado. Lo mejor es hacer un tweet de presentación se reúna la información importante y unas buenas imágenes. En el resto del hilo puedes explicar con calma las características del producto o los pasos del tutorial y añadir más fotos.

Recuerda no cargar un tweet con mucho texto e información, es mejor dividir un poco entre las diferentes publicaciones para que el hilo sea más ameno y ligero de leer. Aunque tampoco te pases de extenso, unos 10 tweets está bien.

Por ejemplo, nuestra empresa vende pequeñas plantas a domicilio y llevan un kit para trasplantar nada más llegar a casa. En el primer tweet escribimos:
“Estas mini plantas están listas para crecer un montón. Con nuestro kit trasplantar es super fácil ¿quieres saber cómo se hace? ¡Dentro hilo!”
Acompañado de las mejores imágenes que tengamos. En el resto del hilo explicamos el paso a paso.

Usa el humor y los formatos de Twitter

En cuanto pases un tiempo en Twitter te darás cuenta de que hay “formatos” o “plantillas” para hacer tweets. Puedes usar esas plantillas de Twitter para hacer hilos relacionados con tu marca.

Por ejemplo, esta compañía usó el formato “(Famoso) como (producto)” para comparar a Rihanna con sus cepillos eléctricos:

¡Cuidado con los memes! Usar memes es buena idea siempre y cuando se entienda bien este meme. Si no lo usamos correctamente puede provocar cierta burla o risa por parte de la comunidad twittera. No es un tema tan serio, en cuanto pasas un tiempo en cualquier red social comienzas a entender cómo se usan.

usar hilos twitter marca meme
Un «meme» puede ser serio y corporativo

Preguntas frecuentes (FAQs)

Es un hilo imprescindible para facilitar información a los usuarios. En él respondes a las preguntas más habituales. Además, cada vez que realices una nueva aportación al hilo, volverá a salir el principal, por lo que usuarios con dudas pueden recurrir a él.

Ficticios

Se trata de crear una historia ficticia donde nuestro producto aparece integrado. En nuestro artículo “Campañas publicitarias en hilos de twitter” hablamos más extensamente sobre este tipo de hilo y todas sus posibilidades.

Sorteos

Realizar un sorteo es una buena estrategia de márketing ya que casi seguro conseguirás que te compartan. Usar hilos de Twitter para el sorteo de tu marca te ayuda a enlazar al tweet principal (el que tiene el sorteo) con más información de los productos o servicios.

Además, cuando anuncies el ganador, lo harás añadiendo otro tweet a ese hilo y, como ya sabes, el tweet principal volverá a aparecerle a nuestros seguidores.

Divulgativos

Crea un hilo sobre algo curioso que, obviamente, tenga relación con tu marca. Los usuarios suelen compartir si les parece interesante y esto puede ayudar a que otros descubran tu marca.

Por ejemplo, tu marca vende productos para mascotas y creas un hilo sobre “Estas son las maneras que tiene tu gato de comunicarte que te quiere”.