Saber cómo fotografiar tu restaurante es clave para generar contenido para poder promocionar y divulgar la imagen de tu local. Aprovechando así de la mejor manera posible la decoración, diseño, estética y presencia del mismo. Pudiendo no solo comunicar sobre el propio restaurante y los platos que ofrece, sino también de su visión, personalidad, y sus trabajadores.

Cada restaurante ofrece un tipo determinado de servicios concretos, encontrando así locales especializados en comida rápida, de lujo, etc. Cada uno con una esencia característica y un servicio personalizado y adaptado a la visión de este.

Y estos, son aspectos que se pueden compartir actualmente en redes sociales, en páginas web y otros medios. Por esa razón, es importante saber realizar fotografías de estos establecimientos con la mayor calidad posible, con la finalidad de mostrar una correcta imagen.

Consejos de cómo fotografiar tu restaurante

Es recomendable contar con un profesional para ejecutar dicho contenido. Ya que no solamente tendrán conocimientos y experiencia sobre cómo fotografiar el restaurante, sino que además contarán con un equipo idóneo para esta labor.

No obstante, si las circunstancias no lo permiten, bastará con poder contar con un buen equipo fotográfico. Como mínimo una cámara, preferiblemente más de un objetivo y un trípode.

Ejemplos donde se pueden apreciar el correcto desempeño de estos consejos son las redes sociales de los restaurantes con los que trabajamos: Virens, El Invernadero, Barbecho y PaellaPower.

Cuidar el establecimiento

Es necesario saber escoger el momento correcto en el que hacer las fotos según los objetivos y como se presenta el local. Por ejemplo, antes de abrir, que está todo más ordenado y cuidado, o después de un servicio para mostrar el éxito de un evento o similar. O por ejemplo, en una festividad como San Valentín, Halloween o Navidad, decorar el establecimiento según la fecha para resultar más atractivo acorde a la celebración.

Las mesas, la decoración, la limpieza y la organización son aspectos que deberán cuidarse para generar la mejor impresión en la audiencia.

Platos en la imagen

Mostrar algún plato en una mesa, o el momento de entregárselo a un comensal, o como un equipo lo sazona antes de finalizarlo, … Son algunos de los ejemplos en los que el plato y la presencia del restaurante se pueden coordinar para realizar una fotografía personal e interesante.

Equipo

Fotografiar escenas cotidianas de trabajo puede resultar también de lo más interesante y conveniente. Por ejemplo, los cocineros dentro de su espacio de trabajo elaborando los platos, o un camarero acercándose a servir una mesa, … Puede transmitir el ambiente de trabajo dentro de las cocinas y en el restaurante, y cómo se sienten los trabajadores en él. Pudiendo aportar fiabilidad a la calidad de sus servicios o convenciendo de la calidez y profesionalidad del local.

Iluminación

Se debe aprovechar la luz natural que otorgan las ventanas y puertas. Ya que así será más fácil evitar sombras no deseadas o reflejos y brillos duros, entre otros contratiempos. Y en caso de no hacer las fotografías próximas a estos elementos, se deberán encender las luces del restaurante. Consiguiendo así más luz y disminuir el posible ruido que pueda aparecer en la imagen.

Composición

Es importante tener unos conceptos básicos de fotografía e imagen, ya que la composición de la fotografía y cómo es tomada son decisivos para una buena foto.

Por ejemplo:

  • Una imagen donde los elementos están ordenados y se encuentran organizados, aportarán equilibrio a la imagen.
  • Aplicar la regla de los tercios.
  • Usar un gran angular para dar mayor sensación de amplitud al establecimiento, cuidando los elementos que interactúan en el plano.
  • Cuidar la estética de los elementos y su posición teniendo en cuenta su aspecto, posición y color.

Variedad y distintas perspectivas

El restaurante es un espacio lleno de posibilidades para realizar fotos únicas y características. Por esa razón, no se deben centrar las fotografías en un aspecto concreto del restaurante, sacando así el máximo provecho a su estética: muebles, diseños, decoración, etc. Incluso se pueden hacer fotos desde fuera a través de la ventana del restaurante o desde la perspectiva de un cliente que se sienta a la mesa. La creatividad es clave en la realización de este contenido. Lo que se consigue jugando con los planos y los ángulos desde los cuales se toman las fotos.