Los espectadores ven dos cosas antes de decidir si hacer clic en un vídeo: la miniatura y el título. Es por eso que crear una buena miniatura para un vídeo de YouTube es tan importante.
La miniatura hace un trabajo conjunto con el título, su misión es generar expectación y representar el contenido. Veamos las claves para conseguir crear el efecto deseado.
Las medidas
A la hora de crear una miniatura debemos saber las medidas establecidas por Youtube.
Las imágenes debe adaptarse a los siguientes requisitos:
- Resolución de 1280×720 (anchura mínima de 640 píxeles)
- En formato JPG, GIF o PNG
- Límite de 2 MB
- Recomendable utilizar la proporción de 16:9 ya que es la más empleada en reproductores y vistas previas de YouTube.
Las claves para crear una buena miniatura para YouTube
Crear miniaturas es un tipo de diseño que podrás automatizar y, por lo tanto, hacer más rápido en cuanto entiendas cómo funcionan. Pero no te agobies, no se trata de crear un diseño exquisito como si fuera una obra maestra, tu objetivo es sencillo: llamar la atención y representar el contenido.
Veamos las claves a tener en cuenta. No es necesario implementarlas todas a la vez, de hecho no es recomendable ya que la imagen quedaría sobrecargada. Tan solo son técnicas que ayudan a llamar la atención y formatos a los que el público de YouTube está acostumbrado. Igualmente, te animamos a encontrar tu propio estilo ya que cada canal es un mundo.
Letras
Si decides añadir texto ten en cuenta dos cosas:
- Elige una tipografía que se pueda leer fácilmente. Las cursivas y estilo “a mano” son más difíciles de leer que las tipografías simples tipo Arial.

- Usa un tamaño grande de letra. Recuerda que más de la mitad de las visualizaciones de YouTube se producen desde dispositivos móviles donde las imágenes se ven más pequeñas que en la pantalla de un ordenador.

Signos
Usa signos como círculos, exclamaciones, flechas, etc. para captar la atención. Estos signos dan dinamismo a la imagen, dirigen la mirada y crean expectación: “¿Por qué está señalando eso? Voy a hacer clic para verlo”
Además, es recomendable usar colores fuertes en estos signos como el rojo, naranja o amarillo. En la miniatura anterior podemos ver que se usa una flecha roja.
Caras
Si va a aparecer una cara en la miniatura, procura que esta cara tenga un gesto llamativo. Puede ser una cara de sorpresa, de mucha felicidad, de asco, etc. De nuevo, tienes que conseguir que la audiencia se pregunte: “¿Qué ha provocado que ponga esa cara? Voy a hacer clic para verlo”
En esta primera miniatura vemos que hay un gesto de asco y una flecha roja.

En esta otra miniatura vemos una cara de sorpresa y un objeto señalado en primer plano con líneas (signos) rodeándolo.

Zooms
Puedes hacer más grande ciertas partes de la imagen para conseguir un efecto llamativo. Por ejemplo ampliar los ojos, un objeto interesante, un rostro completo, etc.
Una buena imagen
Aunque todos los puntos anteriores te ayudan a crear una miniatura para YouTube que sea llamativa. Realmente, si tienes una buena imagen, tendrás que añadir muy poco para conseguir ese efecto. Por ejemplo, si tu vídeo es transformando un mueble tan solo te hará falta poner el antes y el después para captar la atención. Como ves en esta miniatura también se ha utilizado una flecha:

Si en el vídeo hay un gesto muy vistoso, haz captura de ese momento y utilízalo como miniatura. Junto al título se entenderá qué pasa en ese vídeo, pero también puedes añadir un texto complementario. Por ejemplo, en esta miniatura se ve a una persona llorando y otra con una libreta en la mano, en el título se explica que le ha dedicado un poema.

Evita el clickbait
El clickbait son aquellas imágenes que crean unas expectativas que no se corresponden con el vídeo. Por ejemplo, en un videojuego poner un choque entre dos coches que luego nunca sucede. Los espectadores hacen clic en ese vídeo esperando ver el momento destacado en la miniatura y al no encontrarlo se decepcionan y probablemente no vuelvan a confiar en ese canal.
Otro ejemplo más exagerado es una miniatura en la que, por ejemplo, salga una persona llorando con el título “Me han robado.” y que luego el vídeo no trate de eso. Los usuarios dejarán de verlo inmediatamente ya que ese no era el tema que les había interesado.
No seas desagradable u obsceno
Es muy importante respetar las Normas de la Comunidad de YouTube. Incumplirlas puede conllevar la retirada del vídeo, las limitaciones en tu cuenta e incluso la eliminación del canal.
A veces, queriendo llamar la atención, podemos pasarnos. No caigas en imágenes obscenas o desagradables, es decir, no incluyas desnudos, escenas sangrientas o imágenes que inciten al odio. Sé respetuoso y juega dentro de las reglas.
Dónde crear una miniatura para YouTube
Uno de los programas más usados es Photoshop, podrás encontrar muchos tutoriales sobre cómo usarlo en YouTube. Pero también hay alternativas gratuitas como Gimp o Canva.
Esto han sido solo unas claves a tener en cuenta a la hora de crear una buena miniatura para YouTube. Cada uno debe encontrar la manera de crear imágenes que encajen dentro de la estética del canal. Quizás pueden haber unos colores predominantes o una forma de hacer las miniaturas muy característica, por ejemplo, usando luces tipo neón, disposición parecida de las figuras, etc.
Si quieres conocer más herramientas gratuitas que te ayuden a gestionar tu canal, te recomendamos leer nuestro artículo “3 herramientas gratuitas para YouTube”.