El código QR une lo físico con lo digital de una manera muy sencilla. Crear un QR puede complementar los servicios de tu negocio y dar más información sobre tus productos. Es ofrecer una capa tecnológica muy útil para los consumidores.

Qué es un QR

El código QR (“Quick Response” en inglés y “respuesta rápida” en español) es una imagen que permite ser escaneada y acceder rápidamente a una determinada información.

ejemplo previsualización
Google Lens

La información que puedes añadir es un texto, URL, archivo multimedia, etc. El escaneo se puede hacer desde cualquier smartphone.
Esta tecnología se inventó en 1994 y su uso se ha incrementado paulatinamente. El coronavirus ha disparado su presencia en los negocios ya que facilita obtener información de manera sencilla sin necesidad de haber contacto físico.

Para leer el código QR te recomendamos el uso de la app Google Lens, disponible de manera gratuita. Para ello solamente hay que abrir la app y situar la cámara frente al QR. Una vez leído el código te muestra una previsualización del enlace y ya puedes hacer clic en él para acceder.

La previsualización del enlace es muy importante. Hay que tener precaución con ciertos QR ya que, debido a su inmediatez, pueden usarse con malos propósitos. Por ejemplo, dirigirte a un virus o instalación de programas maliciosos. Con la previsualización del enlace podremos determinar si el sitio es el que buscábamos.

Usos recomendados de un QR para tu negocio

Aunque esta tecnología admite múltiples usos, te ofrecemos tres ejemplos muy ilustrativos para crear un QR para tu negocio.

Hostelería

En hostelería los QR tienen una gran función: cartas digitales. Puedes incluir un QR en cada mesa para que los comensales lo escaneen y accedan fácilmente al menú de tu restaurante.

Este QR dirigirá a una URL donde se encuentra el menú. Al redirigir a un link, no afectará si dentro de esa página se producen cambios de contenido (por ejemplo, modificar tu menú estacional). Así puedes realizar modificaciones en tu carta sin preocuparte de volver a imprimirla, lo que también supone un ahorro en costes y un ahorro medioambiental.

crear qr negocio restaurante

Packaging productos

En el packaging de tus productos puedes incluir un QR que redireccione a una URL o contenido extra, como vídeos o descuentos.

Un ejemplo es Mundicromo, que comercializa productos infantiles en toda Europa. La estrategia para ahorrar costes es imprimir un mismo packaging con el nombre del producto y un QR universal. Los consumidores al acceder al QR pueden elegir su idioma y entrar a la web.

Tarjetas de presentación

Otro uso muy recomendable es incorporar un QR en tus tarjetas de presentación. El QR te ayuda a recopilar información que no puedes añadir a la tarjeta por falta de espacio. Al disponer de más espacio, puedes jugar más con el diseño. El QR puede redirigir a un videobook, recorrido profesional, etc.

Cómo crear un QR para tu negocio

Crear un QR para tu negocio es muy sencillo. Tan solo hace falta una rápida búsqueda en Internet para encontrar cientos de páginas que ofrecen este servicio de manera gratuita.

Desde Nebular vamos a mostrarte la web QR Code Generator por ser una de las más conocidas y sencillas de usar.

  1. Elegir el uso que vamos a darle
  2. Añadir nuestro link, texto o archivo
  3. A la derecha podemos personalizar el aspecto de nuestro QR y descargarlo cuando esté listo
como crear qr

Así de sencillo es crear e incorporar un QR en nuestro negocio. Te recomendamos pensar qué usos serían los más adecuados en tu caso y probarlos.