Campañas publicitarias en hilos de Twitter

Los hilos de Twitter llevan en funcionamiento desde 2017, desde entonces su uso se ha extendido por toda la red social y se ha desarrollado como un nuevo formato increíblemente llamativo. Algunas marcas ya se han atrevido a volcar sus campañas en hilos de Twitter. Veamos por qué funcionan y qué debemos tener en cuenta.

El inicio de los hilos como historias

Los hilos de Twitter se crean cuando una cuenta se auto responde, creando así una serie de tweets conectados entre sí.

En España el primer caso de éxito de este tipo de formato fue el hilo de Manuel Bartual, creado en agosto de 2017.

En él, el guionista y dibujante, comenzó una historia que mantuvo enganchados a miles de usuarios durante varios días. Muchos bautizaron el género como tuitnovela o tuiteratura. Lo cierto es que es un tipo de storytelling, una manera de llevar una historia o discurso a los usuarios. Este hilo hizo que Manuel Bartual pasara de 16.000 seguidores a 194.000 en apenas unos días.

Por qué funcionan

  • Inmediatez: Es quizás la forma más inmediata de storytelling que existe. Por esto también es un formato muy caduco. Es decir, los usuarios pueden leer nuestro hilo durante unos minutos o seguirlo mientras se esté publicando, pero enseguida pasarán a otro asunto. Así que tenemos que saber aprovechar bien ese momento de atención.
  • Interacción: Los usuarios pueden participar. De hecho, es muy buena idea dejar que la audiencia forme parte de la historia y que se sienta escuchada.
  • Engagement: Si nuestro hilo se va actualizando durante varias horas o días, los usuarios estarán expectantes por saber qué más pasará.
  • Multimedia: Podemos incluir imágenes, GIFs o vídeos en los tweets. Además de menciones y hashtags. Esto nos ayudará a completar el relato y a hacerlo más dinámico.
  • Visibilidad: Twitter es una red social centrada en compartir. Todas las interacciones que los usuarios pueden hacer con un tweet están destinadas a darles visibilidad y escojan la que escojan, tu tweet aparecerá en la timeline (tablón) de otros usuarios. Es por esto que si se consigue introducir nuestra marca como un elemento más de la historia, tendremos mucha visibilidad.

Por ejemplo, el hilo de la usuaria Nela García que contaba la historia de un móvil que había encontrado. Al final de la historia desveló que se trataba de una campaña con Samsung. El móvil estaba presente en el primer tweet del hilo (el que más visibilidad tiene) y el vídeo promocional alcanzó casi 800.000 visitas: 

Cómo preparar los hilos de Twitter con las campañas publicitarias

campañas hilos twitter

Encuentra al portavoz

El hilo puede realizarse desde la cuenta de la marca o desde la cuenta de otro usuario (normalmente, un influencer). Si escogéis la segunda opción, lo mejor es contactar con una agencia de influencers, contarles qué perfil estáis buscando y que os hagan una selección de su cartera. Trabajar junto a una agencia te asegura profesionalidad y ahorra tiempo.

Define objetivos

¿Qué queréis conseguir con la campaña? ¿Promocionar un nuevo local, un descuento, una oferta flash, un nuevo producto? Es importante tener esto claro para enfocar la historia. Además, hay que fijar una fecha de lanzamiento de la campaña.

Redacta la historia

El primer tweet debe ser impactante, resultar atractivo para los lectores, ahí es donde más usuarios debes enganchar. Lo recomendable es cerrar ese primer tweet con un “Abro hilo” para dejar claro que hay más contenido.

Redacta todos los tweets del hilo y repásalos durante varios días. Piensa cómo introducir los elementos de la marca sin resultar intrusivo. Si trabajas con un influencer y depende de él la creatividad, apóyale ofreciendo ideas y supervisa la historia.

Este hilo fue una campaña entre el influencer y escritor Sebas G. Mouret y la cadena de supermercados Carrefour. La historia es que Sebas se queda encerrado en el supermercado por la noche. En este tweet, de forma natural, el influencer comenta ofertas que va viendo por el supermercado:

Es además, el segundo tweet del hilo, consiguiendo así mucha visibilidad sin entorpecer la historia. El product placement de diferentes artículos se produce durante todo el hilo.

Ten el material preparado

Probablemente vayas a usar contenido multimedia. Si es necesario grabar o fotografiar en unas instalaciones, fija un día de rodaje. Si se usarán GIFs o memes, que estén preparados. Ten todo organizado para no tener sorpresas a última hora.

La publicación

Cuando llega el momento de la publicación debemos tener todo a mano preparado y dedicarnos exclusivamente a crear el hilo. Si se va a tener en cuenta la participación de la audiencia (lo que es muy recomendable), hay que leerles, contestar y dar “me gusta” a sus mensajes.

Por ejemplo, en la misma campaña de Carrefour comentada anteriormente, utilizando comentarios de los usuarios para resolver una serie de puzzles:

Crear campañas para hilos de Twitter es muy dinámico y puede dar increíbles resultados. Si quieres conocer más técnicas sobre campañas publicitarias te invitamos a leer nuestro artículo “Por qué necesitas un hashtag para tu campaña