Saber usar las estadísticas de Instagram es algo fundamental si tu empresa cuenta con un perfil en esta red social.

Esta herramienta te permite extraer datos para mejorar la gestión de la cuenta y crear informes muy completos. Gracias a la estadísticas podrás saber si tu cuenta está teniendo un buen crecimiento y qué publicaciones tienen mejores resultados. Y todo esto sin necesidad de salir de la propia aplicación. ¡Veamos cómo consultar todos estos datos fácilmente!

Usar las estadísticas de Instagram: dónde están y para qué sirven

Para poder acceder a las estadísticas de Instagram deberás tener una cuenta de empresa. Si no sabes cómo hacerlo, revisa nuestro artículo “Cómo pasar tu cuenta personal a cuenta de empresa” (próximamente)

Si ya tenemos la cuenta configurada correctamente tan solo tendremos que seguir estos pasos para encontrar las estadísticas:

Ve a tu perfil principal > Clic en las tres rayas de arriba a la derecha > Estadísticas
usar estadísticas instagram

Usar las estadísticas de Instagram nos sirve para:

  • Conocer los datos de alcance y engagement de nuestras publicaciones
  • Medir el rendimiento de nuestras publicaciones
  • Crear estrategias a partir de los datos extraídos

Resumen

Nada más acceder a las estadísticas nos encontraremos con la pantalla de resumen que nos muestra los datos de los últimos 7 días.

resumen estadísticas instagram

En ella nos encontramos con tres parámetros acompañados de un % que nos indica si se ha producido un aumento o una disminución en los datos:

  • Alcance
  • Interacciones
  • Seguidores

Al hacer clic en cualquiera de estos parámetros podremos conocer otras cifras relacionadas y de qué contenido publicado vienen esos datos.

Alcance

Estas son las estadísticas detalladas del Alcance. Donde podemos ver qué días hemos conseguido más alcance, también las impresiones, clics en el sitio web, etc.

alcance estadísticas instagram

Si seguimos bajando podremos ver el alcance desglosado en las publicaciones realizadas en esos últimos 7 días.
Se dividen en Publicaciones (son los posts permanentes en el feed), Historias (que caducan en 24 horas) y Vídeos en IGTV. Si no hemos publicado alguno de esos contenidos en la última semana, las estadísticas de ese contenido aparecerán vacías.

archivo publicaciones instagram

Si hacemos clic en “Ver todo” en alguno de los contenidos accederemos al Archivo donde podremos ver todas las Historias, aunque ya estén caducadas, o todas las Publicaciones con sus respectivas estadísticas.


En la parte superior veremos qué métrica y qué franja de tiempo nos está mostrando. Tan solo tendremos que hacer clic en cualquiera de ellos para cambiar de métrica:

métrica instagram

El desglose de las Interacciones con el contenido es muy parecido de usar que el de Alcance, así que nos lo saltamos.

Seguidores

Si accedemos a las estadísticas detalladas de Seguidores podremos ver, por días, cuántas cuentas han comenzado a seguirnos y cuántas han dejado de seguirnos.

Si bajamos encontraremos un desglose demográfico para conocer mejor a nuestra audiencia. Aquí podremos ver las principales ciudades y países desde los que nos siguen, intervalos de edad y género. Además, una estadística muy interesante es la de “Momentos con más actividad” donde podremos conocer en qué franjas horarias, según el día, nuestra audiencia usa más Instagram.

usar estadísticas instagram

Contenido que has compartido

Este apartado se encuentra debajo del Resumen que acabamos de explicar. Y te da acceso a ver tus publicaciones (posts, historias e IGTV). Pulsando en cualquiera de estas volvemos a acceder al Archivo para ver las estadísticas de estos contenidos.

Como ves, usar las estadísticas de Instagram te hará conocer mejor a tu audiencia, entender sus comportamientos y adaptar así tu contenido para conseguir mejores resultados.

Te recomendamos echar un vistazo a Instagram Business, el espacio dedicado a empresas donde puedes encontrar todo tipo de consejos y las herramientas necesarias para hacer publicidad en la red social.

Si quieres seguir aprendiendo sobre Instagram te recomendamos nuestro artículo «Guía completa para usar las historias de Instagram«.