Alternativas gratuitas a los programas de Adobe

El coste del software que usas para crear contenido no debería ser una excusa, y estas alternativas gratuitas de Adobe lo demuestran. Los costes de crear contenido son cada vez más bajos, y en muchos casos tienes lo necesario para grabar por casa y software libre para editarlo. Si que es cierto que Adobe Creator Cloud es muy completo pero también costoso si eres un individuo o pequeña empresa. A pesar de ser en muchos casos el software por excelencia, el que tiene más plantillas y soporte, el open source y gratuito no está tan mal.

Nosotros tenemos un programa equivalente a cada una de las tareas más comunes del proceso creativo del software de Adobe. Tocaremos vídeo, imágenes, sonido y edición de otros aspectos: con alternativas gratuitas y muchas open source que compiten con Adobe.

Photoshop – Gimp

Gimp es un programa que lleva años haciendo una buena competencia a Photoshop. Es gratis, se puede customizar, llenar de extensiones gratuitas y es potente. Te sorprendería la cantidad de empresas que lo usan, desde pequeñas a algunas gigantescas del mundo creativo. Nosotros somos una empresa de producción Audiovisual que gasta mucho en software de pago y lo empleamos a diario para la edición rápida de imágenes. Recortar imágenes, añadir textos y modificar fondos o partes de una imagen casi siempre lo hacemos con este programa. Si es intermedio o básico lo suele hacer más rápido que Photoshop.

Ventajas

– Gratuito y programación open source activa
– La gran mayoría de herramientas de Photoshop las tiene de una forma u otra
– Para tareas de dificultades simples he intermedias, es más rápido que Photoshop
– Guías y tutoriales en cantidad para aprender
– Abre archivos de Photoshop pero no siempre cómodamente

Desventajas

– En ediciones complejas puede no ser idóneo, por tener que incorporar demasiados plugins
– Funcionalidades clave de Photoshop no presentes (Capas inteligentes por ejemplo)
– No posee tantas plantillas y acciones como Photoshop (ni de cerca)
– El sistema de capa y selección es peor que Photoshop

Audition – Audacity

Se trata de un programa que permite la grabación de sonido de un micrófono, cámara o el ordenador mismo. Audacity es un software que lleva años siendo libre y empleado por creadores de contenido a diario. Aunque parezca sencillo solo grabar la voz de un micrófono, es importante a la hora de realizar vídeos con voz en off.

Ventajas

– Amplia documentación y un programa robusto
– Posee herramientas complejas como ecualizadores o reductores de ruido potentes

Desventajas

– Interfaz antigua y a veces difícil de usar
– Funcionalidades limitadas en comparación con Audition y los plugins

Ilustrator – Inkscape

Ilustrator es un software completamente necesario a día de hoy por diseñadores gráficos, productores y empleados de departamentos creativos. Es el principal software de la industria de edición de Vectores y es uno difícil de reemplazar por su robustez y potencia. Inskscape es un programa que se acerca a competir contra él, aunque de una manera más modesta. Puede abrir archivos de Ilustrator, edita de la misma forma y no tiene demasiados problemas en cuestión a fallos o bugs.

Ventajas

– La parte simple y común de Illustrator la hace sin problema
-Puede abrir archivos de muchos programas de Vectores

Desventajas

– No es tan usado, ni posee tanta documentación extensa como otros libres
– Puede tener fallos repentinos en su software

Adobe Premiere – Da Vinchi Resolve

Este reciente software está compitiendo con fuerza contra el Editor de Vídeo de Adobe. Ofrece herramientas avanzadas de edición más especializado en la corrección de color. Aun así es ideal para la postproducción en general.

No es open source ni totalmente gratuito, pero casi todas las funcionalidades que ofrece libres son suficientes.