Debemos entender el lanzamiento de un producto como un evento. Debemos conseguir que nuestro evento esté lleno de asistentes. Existen diferentes tipos de lanzamiento adaptables a las características del producto en cuestión. Vamos a conocer cuáles son.
Tipos de lanzamiento de producto
Antes de pasar a tantear los tipos de lanzamiento de producto, te recomendamos haber realizado todo el análisis previo. En nuestro artículo “Cómo preparar el lanzamiento de un producto” describimos el proceso por fases.
- LANZAMIENTO SEMILLA
No es el lanzamiento definitivo, sino que funciona como una prueba. Es muy recomendado para negocios que se enfrentan a su primer lanzamiento y necesitan conocer bien a su audiencia.
Se trata de invitar a gente a probar el producto. Esta invitación se lanza a través de redes sociales, e incluso, tu círculo cercano que sea similar a tu público potencial.
Este tipo de lanzamiento te ayuda a recibir feedback externo, realizar cambios e invertir de forma eficiente.

- LANZAMIENTO INTERNO
Se trata de dar acceso previo al producto a tus leads. Se llama leads a aquellos interesados en tu producto de los que tienes algún dato de contacto como correo electrónico o móvil.
Estas personas ya conocen el producto previamente y funcionan como tester. Se suele utilizar mucho, por ejemplo, para probar una nueva versión de una app o un nuevo curso online.
- LANZAMIENTO METEÓRICO
Utiliza plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram. Se utiliza para lanzamientos de urgencia y con una rápida caducidad, por ejemplo, ofertas de 24 horas.
No hay que abusar de este tipo de lanzamiento porque puede resultar invasivo si se repite con frecuencia. Las personas a las que enviamos este mensaje deben haber dado su consentimiento previo para recibir este tipo de información.

- LANZAMIENTO RELÁMPAGO
Muy recomendable para comunicar una oferta con condiciones muy atractivas. Por ejemplo, un gran descuento, un 2×1, etc. Para que no pierdan su valor no se deben ofrecer constantemente, deben ser puntuales y generar la sensación de “no te lo puedes perder porque no va a volver a suceder”.
Para este tipo de lanzamiento se prepara a la audiencia a través de avisos en redes sociales o correo electrónico. No es tan brusco e inmediato como el lanzamiento meteórico.
- LANZAMIENTO DESAFÍO
Se lanza el producto junto a un desafío. Normalmente la duración del reto es 7, 10, 21 o 30 días.
Aporta un valor adicional al producto y te ayuda a crear comunidad. La audiencia generará una conversación en torno a tu marca y les proporcionará una buena experiencia.

Para evaluar si estamos cumpliendo los objetivos establecidos, te recomendamos el uso de los KPI. Son una serie de métricas que sirven para sintetizar la información sobre la efectividad de las acciones llevadas a cabo. Puedes conocer más sobre ello en nuestro artículo “Qué es un KPI y los más relevantes en marketing”.