Si necesitas una ayuda extra para tu canal, conocer mejor el canal con el que vas a colaborar o entender de forma más extensa la plataforma de YouTube, estas tres herramientas gratuitas te serán de gran ayuda. Además, todas pueden incluirse en el navegador Google Chrome en forma de extensión.
YouTube Analytics
Además de mostrar las tres herramientas gratuitas para YouTube, queremos recordar que la propia plataforma dispone de un servicio de estadísticas bastante completo. En YouTube Analytics podemos conocer datos a grandes rasgos como el perfil de nuestra audiencia o las visualizaciones de nuestros vídeos, pero también datos más micro. Por ejemplo, saber en qué minuto los usuarios dejan de ver nuestro vídeo, con qué palabras clave nos están encontrando, etc.
Esta herramienta ofrecida por YouTube está disponible para cualquier usuario que tenga un canal. Además de la versión para navegador web, también existe la versión app que se puede encontrar bajo el nombre YT Studio.
YouTube Analytics permite generar informes descargables en formato .csv o directamente en una Hoja de Cálculo de Google. Aún así, si estás buscando datos extra, no te pierdas las siguientes herramientas.
VidlQ: Panel extra y asistente de optimización
VidlQ es una herramienta gratuita certificada por Youtube. Esta herramienta solo funciona en forma de extensión para el navegador.
Añade un panel de control extra en el que se muestra un resumen de los diferentes puntos clave a tener en cuenta en un vídeo: visión general (visualizaciones, países de visualización, dispositivos de acceso…), social (engagement, porcentaje de likes y dislikes) y SEO.

También hace una función de asistente de optimización. A la hora de subir un nuevo vídeo te muestra una checklist con 15 puntos a completar para tener la mejor optimización posible. Según vas completando estos puntos, la herramienta sube tu puntuación SEO en una escala de 0 a 100. Algunas de estas tareas son: usar una miniatura personalizada, añadir el vídeo a una lista de reproducción, fijar un comentario, etc.
Otra de las opciones que ofrece es poder visualizar las etiquetas de cualquier vídeo de YouTube y mostrar el ranking de búsqueda en el que sitúa el vídeo cada etiqueta.
Aunque muchas de sus funciones son gratuitas, VidlQ también ofrece un plan de suscripción con tres niveles diferentes que da acceso a herramientas más profundas. Los niveles son: Pro (7,50$/mes), Boost (39$/mes) y Boost+ (125$/mes).
Keyword Tool: Encuentra las palabras clave perfectas
Usar las palabras clave adecuadas en tus vídeos es una parte fundamental para su buen posicionamiento. Esta herramienta te ayuda en esa búsqueda, introduciendo una palabra Keyword Tool te devuelve palabras clave efectivas y relacionadas. Puedes acotar por idioma y país.

Esta herramienta solamente está disponible en formato web, pero existe una muy similar en forma de extensión para navegador llamada Keywords Everywhere.
Ambas opciones ofrecen un acceso gratuito a varias de sus herramientas, pero también se puede obtener una versión más completa a través de una suscripción de pago. Esta suscripción te permite ver el volumen de búsqueda de cada palabra clave, su crecimiento, cuánto pagan los anunciantes por clic, etc. El precio va desde 69$/mes por el paquete básico, 79$/mes paquete intermedio y 159$/mes la opción plus.
SocialBlade: Estadísticas sobre cualquier canal
Gracias a esta herramienta se pueden consultar diferentes estadísticas sobre cualquier canal de YouTube, eso sí, siempre y cuando ese canal tenga los suscriptores configurados como públicos.
Es tan fácil como introducir el nombre del canal en su buscador. Una vez hecho esto, podrás ver datos como las visitas y suscriptores que dicho canal gana. Las estadísticas se organizan de forma diaria, semanal y mensual. También ofrece una estimación de ingresos y proyecciones futuras.

Otra de las opciones ofrecidas es ver canales similares y comparaciones de hasta tres canales diferentes. Esto permite saber quién está teniendo un mejor crecimiento.
SocialBlade tiene una versión a modo de extensión que muestra estas estadísticas pero a modo de panel incrustado en la página de YouTube. Aunque la mayoría de sus datos se ofrecen de manera gratuita, también tienen una versión de pago con cuatro modalidades diferentes: Bronze (3,99$/mes), Silver (9,99$/mes), Gold (39,99$/mes) y Platinum (99,99$/mes).
Con estas tres herramientas gratuitas podrás conocer y hacer un uso más avanzado de YouTube.